Antes de realizar negocios en Alemania hay que estudiar la cultura del país, diseñar una estrategia y, sobre todo, no actuar de forma precipitada
Extremadamente organizados, puntuales, disciplinados, burocráticos, dogmáticos... la lista continúa. Los clichés sobre la cultura empresarial alemana están muy extendidos. ¿Son realmente precisos? ¿Qué es lo que realmente necesita saber antes de una reunión de negocios con un empresario alemán?
Consejos claves para lograr hacer negocios en Alemania
Como uno de los principales mercados de Europa y puerta de entrada a otros países de Europa Central, Alemania ofrece diversas oportunidades para los exportadores. Pero si quiere tener éxito en el mercado alemán, la clave es estar completamente preparado. En este sentido, compartimos algunos consejos para ayudarlo a evitar cualquier paso en falso y optimizar sus posibilidades de éxito en Alemania.
1. Sigue el horario
Puede que sea un estereotipo, pero llegar tarde dejará una muy mala impresión en sus homólogos alemanes. Las reuniones deben programarse con mucha anticipación, ya que los alemanes prefieren mantenerse organizados y planificar con anticipación. La agenda se habrá decidido antes de la reunión y tendrá como objetivo llegar a un resultado claro, en lugar de una conversación abierta.
2. Cíñete a los negocios
Mantener las distancias es común y esperado en el mundo empresarial alemán. No menciones tu vida privada y debes evitar temas delicados como la política o la religión.
3. Sé franco
Los alemanes son mucho más directos que otros empresarios de la región. Un 'no' rotundo no estará mal visto y se favorecerá la crítica honesta. No te andes con rodeos: un alemán no se ofenderá por esto y confiará más en ti que si no vas al grano. Por el lado positivo, sus socios generalmente querrán decir lo que dicen y honrarán su palabra.
4. Concéntrese en los hechos
Las organizaciones alemanas pueden ser muy jerárquicas. Como resultado, las decisiones se tomarán al más alto nivel y, a menudo, seguirán procedimientos estrictos. Del mismo modo, evite los métodos de venta agresivos y los folletos llamativos. En su lugar, presente los hechos de forma clara y completa, y respalde sus afirmaciones con información detallada. Sus socios querrán revisar todos los detalles antes de comprometerse con algo. Cíñete a lo que dijiste, ya que las sorpresas y los cambios inesperados no se aprecian y los alemanes suelen ser reacios al riesgo.
5. Mantenga el humor para almuerzos y bebidas
Si lo invitan a un almuerzo de negocios, esta es una gran oportunidad para establecer una buena relación, ya que sus socios estarán más relajados y menos reservados. Como regla general, su anfitrión pagará la factura e insistir en pagarla podría verse como ofensivo.
Cómo estar listo: capacitación intercultural
Tener habilidades en el idioma alemán beneficiará enormemente a su negocio en Alemania. Pero tener conciencia cultural optimizará sus posibilidades de cerrar un trato y establecer una relación comercial sólida. La capacitación intercultural lo ayudará a desarrollar habilidades clave de conciencia cultural para hacer negocios con socios alemanes.
COMMENTS