Novedades aduaneras en España cambios desde septiembre 2025

0
novedades aduaneras

Septiembre viene cargado de novedades en la Unión Europea (UE), uno de los bloques de comercio más activos a nivel global, por lo que mantenerse informado en un entorno tan dinámico es esencial para que los operadores españoles puedan prepararse y adaptarse.

Novedades aduaneras España: Cambios a tener en cuenta en septiembre de 2025

Entre los cambios identificados destacan la puesta en marcha de regulaciones y procedimientos que incidirán directamente en la gestión aduanera de las empresas que desarrollan su actividad en la Unión.

A continuación, se resumen los puntos más representativos:

a) Nuevo procedimiento para solicitar contingentes arancelarios

  • A partir del 15 de septiembre, los operadores que quieran beneficiarse de contingentes arancelarios previamente agotados, gestionados por la Dirección General de Fiscalidad y Unión Aduanera UE (DG TAXUD), deberán seguir un nuevo procedimiento en caso de la reapertura de estos contingentes.
  • Las instrucciones a seguir, por los operadores españoles específicamente, han sido publicadas en la Nota Informativa 18/2025 de fecha 31 de julio del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
  • Aprovechar las reducciones arancelarias que brindan estos contingentes pueden tener un impacto significativo en los costos y rentabilidad de las empresas al momento de la importación de mercancías que tengan la posibilidad de acogerse a estos.

b) Aranceles más bajos (Nación Más Favorecida - NMF) a ciertos productos europeos en los EE.UU.

  • Conforme al Acuerdo alcanzado entre la UE y los EE.UU. a partir del 01 de septiembre, las importaciones de productos concretos como el corcho, aeronaves y sus partes, así como productos farmacéuticos, precursores químicos, entre otros, estarán sujetos a aranceles más bajos al momento de su importación en los Estados Unidos.
  • Los aranceles NMF, son los aplicables normalmente a las importaciones cuando no haya aranceles más bajos por acuerdos comerciales, no son discriminatorios.
  • Lo anterior supone, para los exportadores europeos de esos productos, recuperar competitividad frente a otros competidores en los EE.UU. que no cuentan con este beneficio.

c) Cambios en las Declaraciones de Tránsito

  • A partir del 01 de septiembre, ciertas claves con las que se identifican documentos como la lista de bultos, el manifiesto de carga y la lista de embarque, dejarán de indicarse en los campos donde hasta ahora se incluían en las Declaraciones de Tránsito, debiendo mencionarse ahora en otro apartado de esta declaración.
  • Este ajuste, aplicable en toda la Unión Europea, busca alinearse con los que se han ido implementando en los últimos años a nivel de los sistemas de declaraciones aduaneras y deberán tenerlos en cuenta las empresas que usen el régimen de tránsito de mercancías en sus operaciones aduaneras.

d) Consulta pública sobre el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (también conocido como CBAM, por sus siglas en inglés)

  • La Comisión Europea ha abierto, hasta el 25 de septiembre, una consulta pública online para recabar información y comentarios sobre aspectos relacionados al funcionamiento hasta ahora del mecanismo CBAM.
  • Los puntos de la consulta abarcan aspectos relacionados a las metodologías de cálculo de las emisiones de carbono de los productos afectados, costos asociados al mecanismo, los descuentos aplicables en caso de pagos fuera de la Unión por este concepto, entre otros.
  • Esta medida medioambiental se está endureciendo y establece obligaciones a las empresas que importan en la UE mercancías como el acero, el hierro, el cemento, el aluminio, el hidrógeno, la electricidad y los fertilizantes.
  • Los resultados que se obtengan de esta consulta, abierta a todos los interesados, podrían simplificar y optimizar el mecanismo de cara a su implementación definitiva en el año 2026.

Más cambios trascendentales han sido ya anunciados para los meses que quedan del año 2025, por lo que anticiparse y estar al día de temas como los arriba señalados son fundamentales para que las empresas UE importadoras, exportadoras y proveedores logísticos sean competitivos y eviten demoras, sanciones y gastos imprevistos.

Especialista en normativa aduanera europea
Hablemos de...

Publicar un comentario

0 Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Go it!) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Check Now
Ok, Go it!