Al momento de realizar negociaciones se piden muchos documentos pero estos son los documentos básicos que se necesitan para realizar una negociación son la cotización y el contrato de compra venta internacional.

Cotización

  • Debe ser clara y completa, para evitar discrepancias futuras.
  • El precio es uno de los principales elementos que se debe tomar en consideración para la negociación, los cuales deben ser competitivos. Por lo tanto, es recomendable brindar varias alternativas de precios: EXW, FOB, CIF y otros.
Tomar en cuenta que existe una relación directa entre la naturaleza del producto y el plazo de vigencia.

Información a considerar en la cotización

  1. Información general de la empresa
  2. Razón social
  3. Dirección
  4. Teléfono
  5. Fax
  6. Correo electrónico
  7. Página web
  8. Persona de contacto

Información del producto

  1. Nombre técnico, nombre comercial, partida arancelaria.
  2. Especificaciones técnicas del producto, composición química, diseño, características internas o externas, etc.
  3. Cumplimiento de requisitos nacionales
  4. Empaque y embalaje, indicando contenidos, pesos, volúmenes, instrucciones de uso, preparación, identificación del comprados, etc.
  5. Datos completos del fabricante, distribuidor o comercializador.
  6. Cantidades de producto que ampara la oferta.
  7. Catálogos o fotos del producto.

Información del precio

  1. Moneda de negociación y precios en INCOTERMS.
  2. Validez de la Oferta.
  3. Descuentos por volúmenes.
  4. Formas de pago.
  5. Modelos.
  6. Referencias.
  7. Otros.

Información adicional

  1. Tiempo mínimo requerido para el despacho.
  2. Fechas de entrega.
  3. Medios de transporte a utilizar.
  4. Identificación de la compañía de transportes.
  5. Condición y términos de seguro de transporte.

Documentos para iniciar la negociación

  • Contrato de Compra Venta Internacional
  • El Contrato de Compra Venta Internacional se crea debido a las diferencias entre los distintos sistemas jurídicos de carácter internacional.
  • La Convención de Viena es la Ley Internacional de derecho privado que se aplica sólo a los Contratos de + Compra Venta Internacional, que si bien no se crea para transgredir la legislación nacional, ofrece leyes más adecuadas a las necesidades de los Negocios Internacionales.

Post a Comment