Los principios de negocio y la cultura suiza son similares a los de cualquier otro país del norte de Europa

Puntualidad y Formalidad
Los suizos son quizás las personas más puntuales del planeta. Debe llegar a cualquier cita a la hora prevista, ni antes ya que su interlocutor puede no estar aún preparado ni por supuesto, tarde. Debe aparecer con buena presencia y ser educado siempre. Los suizos son personas muy privadas, así que debe evitar hacer preguntas personales. Los suizos saben escuchar y son extremadamente atentos, rara vez interrumpen cuando usted habla, y esperarán lo mismo de usted.
Ética Empresarial
Empresarios y técnicos, banqueros y funcionarios observan las reglas de forma estricta, porque se entiende que romperlas no es sinónimo de creatividad y, por tanto, resulta una falta de consideración. Nada que ver con la transgresora alegría latina. El orden es el orden.
Modales y Reglas
Discretos en la expresión de sus emociones, los suizos hacen gala de su austeridad en forma, arreglo y propiedades. En las entrevistas y reuniones de negocios se recomienda no llamar la atención con atuendos extravagantes. Nada de colores tropicales; está usted en el corazón de Europa, mejor pasar inadvertido en este aspecto. Y mucho menos hablar en voz alta: es de mala educación.
Idiomas
Son multiculturales y dominan varias lenguas pero el idioma de los negocios es el inglés, si bien agradecen de sus interlocutores el uso de alguna palabra en alemán o, si se conoce el origen, también de su dialecto. Pero sin pasarse, pues el suizo en esto es muy similar al germano: le gusta hablar menos y hacer más.
Uno de sus proverbios rotundos señala que las palabras son enanos, los ejemplos son gigantes.
Son bastante cultos y la mayoría de su población hablan alguno de estos idiomas (e incluso todos) Inglés, Francés y/o Alemán.
Compromiso
Los suizos pueden parecer, al principio, distantes y reservados. Una vez que desarrolle una relación de comunicación con ellos, sin embargo, se dará cuenta de que son personas honestas, responsables y que serán leales a sus intereses. Discreción y corrección son buenas virtudes en el mundo de los negocios. También la formalidad, el compromiso, el respeto a los plazos y términos acordados o el estricto cumplimiento de la letra escrita.
Toma de Decisiones
Como en otras sociedades y economías occidentales sofisticadas, el proceso de toma de decisiones dentro de una empresa se suele hacer más por consenso que por jerarquía. Todos los suizos, sin embargo, comparten un modo tranquilo de hacer negocios y de participar en reuniones, en las que se va al grano casi inmediatamente y en las que los temas a tratar y la duración se fijan por adelantado.
La clave para que estas decisiones jueguen a favor del exportador depende, además, de cómo se presenten los bienes o servicios que se quieren vender, así como de la trayectoria de la compañía.
Si le pareció interesante el artículo le invitamos a revisarlo completo en la revista InMarket, ingresando al siguiente enlace: http://goo.gl/yLUPRG
COMMENTS