
El cliente siempre apreciará al producto y a la empresa que mejor satisfaga sus necesidades en conveniencia, precio, calidad, acceso y servicio. En este punto, no sólo es necesario conocer las opiniones de los clientes actuales. Es indispensable indagar las expectativas de los clientes futuros que permitan mejorar la posición de la empresa en el mercado. Además, no se debe olvidar o menospreciar el conocer las condiciones de la competencia.
Por lo tanto, el dejar de apreciar esta situación de competencia y valor creado al cliente sin duda concluirá en la pérdida de la cartera actual y en la pérdida de la rentabilidad del negocio.
Pregúntese e investigue que está haciendo la competencia que le pueda generar a usted un deterioro en su negocio. Las buenas acciones y estrategias se deben considerar en la redefinición de los procesos y modelo de negocio establecido.
Más importante es que dedique parte de su capital en temas de investigación y desarrollo para que genere diferenciación en su oferta que le permita no sólo conservar su nicho actual de mercado, sino además incrementarlo a corto y mediano plazo.
Una empresa que conoce lo que sucede en su mercado y en los participantes en él, es más consciente de los cambios y novedades en la industria. Por lo tanto, apoyarse en la inteligencia competitiva facilita la toma de decisiones.
Extracto de la editorial publicado originalmente en la revista InMarket Nº 011.
Uso de los artículos. Los materiales publicados pueden ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor. (Revista InMarket, Diario del Exportador, Lima, Perú).
Publicar un comentario