El mundo está cada día más interconectado. Hoy en día, vemos en tiempo real los acontecimientos mundiales; sin embargo, lo que ha permitido a los empresarios identificar posibilidades de negocios con otros países y generar mayores ingresos y oportunidades. Ante ello, ¿Cuál son las diferencias entre fabricar o vender un producto para consumo local y fabricarlo o venderlo para el exterior?

Los negocios internacionales están regulados por normas internacionales que deben ser estudiadas e interpretadas antes de incursionar en un nuevo mercado. Básicamente porque estas normas determinaran claramente donde comienza y termina la responsabilidad del vendedor y comprador.

La distribución física internacional requiere de manejar dos legislaciones diferentes, la del país de origen y la del país o países de destino. Lo cual implica que el producto debe cumplir con algunas normas adicionales.

El manejo de costos estará sujeto a una serie de etapas y eventos donde es necesario contar que operadores logísticos que obligatoriamente deben ser contratados.


Los pagos se realizarán en monedas diferentes y se regirán bajo las normas internacionales de control de cambio y documentación.

Las distancias aumentarán considerablemente y es necesario adaptar los productos a cambios climáticos bruscos y a medios de transporte especializados.

Los reclamos por calidad de producto o servicio tendrán una gran relevancia por la dificultad de hacer cambios o devoluciones.

Los procesos en algunos casos serán más largos lo que afectará en mayor grado el flujo de caja de los exportadores.

Los exportadores están obligados a mantenerse informados sobre los cambios que afectan la negociación de sus productos en los diversos mercados internacionales.
Lo anterior no implica que no existan operaciones de comercio internacional exitosas, pero si requiere de una mínima preparación y actualización constante.

Si estás interesado en iniciarte en la exportación o ampliar tus actividades en nuevos mercados, puedes contactarme a través del siguiente formulario online conmigo. También puedes comunicarte escribiéndome a martinmondragon@outlook.com con asunto asesoria de exportación.

Post a Comment