México con una población de 122 millones de habitantes, con una demanda en constante aumento lo perfila como un mercado atractivo en América Latina

México con una población de 122 millones de habitantes, con una demanda en constante aumento lo perfila como un mercado atractivo en América Latina. No obstante, las empresas que quieran vender sus productos en México, deben tener en cuenta que se tienen que enfrentar a una serie de dificultades debido a factores sociodemográficos y económicos.
En lo que refiere al factor sociodemográfico, México tiene una población estimada de 121 millones de habitantes en 2015. De estos 121 millones de habitantes, el 47% aproximadamente son menores de 26 años, por lo que se trata de una población muy joven. Alrededor del 75% de la población se concentra en zonas urbanas y aproximadamente una quinta parte de la población vive en la Ciudad de México (Distrito Federal y conurbación).
En el factor económico, México se encuentra entre las 20 principales economías del mundo y es la segunda economía más grande de América Latina, con un PIB en 2016 de 1,082 miles de millones dedólares y una renta por habitante superior a los 8,414 dólares, según datos estimados por el FMI. Asimismo, el FMI pronostica una tasa de crecimiento de 2.57% para 2017, siendo la pobreza, desigualdades en la distribución de la riqueza y el gran tamaño del sector informal los principales obstáculos para un crecimiento económico superior.
En consecuencia, se trata de un país de grandes contrastes y complejidad. Por ello, un aspecto importante a tener en cuenta a la hora de decidir entrar al mercado mexicano es adecuar las estrategias del negocio a la realidad mexicana tomando en cuenta la diferencia entre estados. Por ejemplo, estados como Puebla, Querétaro. Jalisco. Nuevo León. Aguascalientes y Veracruz son mercados en plena ebullición, caso contrario a lo que ocurre con México D.F. y Estado de México que son mercados muy saturados.
En México, los importadores suelen operar a nivel regional, ya que pocos tienen la capacidad operativa para ofrecer una cobertura a nivel nacional dadas las dimensiones del país (evite la exclusividad). Por ende, la mayoría de importadores se encuentran especializados en un sector, dentro del cual importan y comercializan todo tipo de productos relacionados.
Asimismo, el mercado mexicano puede ser un mercado complicado. Es importante informarse de todos los requisitos de entrada de los productos en México. Por lo tanto, conviene buscar asesoría de carácter legal y comercial.
Extracto del artículo "México un país con grandes contrastes y complejidad", publicado originalmente en la revista Diario del Exportador Nº 003.
Uso de los artículos. Los materiales publicados no pueden ser reproducida, salvo se solicite su permiso previo por escrito al Diario del Exportador y el autor.
COMMENTS