Lo más importante en la exportación es ser fiable, es lo que te permite vender hoy y vender mañana.

Exportar es un reto para muchas empresas latinas, principalmente para las pequeña y medianas empresas, esto debido a que requiere altos niveles de competitividad para hacer frente a la competencia global. Si usted ha decidido exportar, debe tener claro que cualquier incumplimiento en el que incurra en lo que refiere a enviar la mercancía y dar un servicio excelente a los compradores hará que busquen inmediatamente otros proveedores.
Ante ello permítame en este artículo listarse una serie de factores a tener en cuenta para establecer como un exportador fiable:
- Establezca un sitio web que sea atractivo, fácil de navegar y con mucha información además de enlaces para contactos a su correo electrónico.
- En lo que sea posible, incluya un certificado de análisis del producto y fotografías de las instalaciones de producción o procesamiento, junto con la carta de presentación al importador.
- Revise su correo electrónico constantemente. Asegúrese de contestar en no más de un día laboral todo correo que reciba de los proveedores con la información que solicitaron.
- Durante el primer contacto con un proveedor nuevo, es probable que el importador solicite muestras. Asegúrese de proporcionar la muestra muy de acuerdo con la fecha solicitada y que la muestra tenga gran calidad y valor. Esto le asegura al comprador que usted es una fuente de suministro alternativa y fiable. Los pedidos posteriores deben tener la misma calidad que la muestra.
- Sin sorpresas. Los importadores esperan la entrega del producto que compran. Las demoras inevitables deben ser inmediatamente reportadas y justificadas ante el comprador; pídale al comprador que acepte la demora.
- Proporcione información precisa y haga el seguimiento de ventas clave personalmente y tan pronto como sea posible.
- Visite el mercado donde desea exportar o ya exporta, y a su importador. Lea las publicaciones sobre el comercio y visite las ferias de exposición y tiendas minoristas para tener una idea del mercado.
- Establezca contacto con empresas comerciales o agentes comercial ya que ellos podrían ser la vía más factible como nuevo exportador. Contrate un agente que lo represente en el mercado destino.
Para finalizar, recuerde lo más importante en la exportación es ser fiable, es lo que te permite vender hoy y vender mañana.
Si estás interesado en iniciarte en la exportación o ampliar tus actividades en nuevos mercados, puedes contactarme a través del siguiente formulario online conmigo. También puedes comunicarte escribiéndome a martinmondragon@outlook.com con asunto asesoría de exportación.
Extracto del artículo "Cómo ser un exportador fiable, tome nota", publicado originalmente en la revista Diario del Exportador Nº 004.
Uso de los artículos. Los materiales publicados no pueden ser reproducida, salvo se solicite su permiso previo por escrito al Diario del Exportador y el autor.
COMMENTS