El cheque es un medio de pago simple utilizado en una operación de compraventa internacional cuando existe una alta confianza entre las partes

El cheque es un documento aceptado como medio de pago, que emite y firma el importador (librador), para que una entidad financiera (librador) pague la cantidad consignada en el mismo al exportador (tenedor o beneficiario), siempre y cuando disponga de fondos en la cuenta contra la que se libra el cheque. En esta oportunidad vamos a analizar los tipos de cheque, personal y bancario, y sus ventajas e inconvenientes tanto para el exportador como para el importador.
Cheque personal
Se trata de un mandato de pago incorporado a un tĆtulo de crĆ©dito formal y completo (cheque), que permite al nominado retirar en su provecho (o de terceros) fondos que estĆ”n disponibles en el librado (una entidad financiera). El cheque es emitido por el importador con cargo a su cuenta que mantienen en la entidad financiera. Si la fecha de emisión es posterior a la fecha en que se emite se tratarĆ” de pagarĆ©s.
Proceso de pago
- El exportador envĆa directamente las mercancĆas junto con los documentos de embarque al importador.
- El importador le remite un cheque en dólares o divisas contra su cuenta. (en tu paĆs o en cualquier otro paĆs).
- El exportador entrega el cheque en su banco para que gestione el pago o lo negocie.
- El banco negociador envĆa el cheque al banco pagador.
- Si el cheque es conforme, el banco pagador adeuda el importe del mismo en la cuenta del importador.
- El banco pagador abona al banco negociador el importe del cheque.
- El banco negociador abona al exportador el importe del cheque.
Ventajas
- Se demuestra una gran confianza hacia el importador.
- Se facilita mucho el pago.
Desventajas
- Es el método mÔs inseguro, ya que dependemos totalmente del importador, tanto para la recepción del documento como para el cobro del mismo.
- El costo es mÔs caro que el cheque bancario motivado por la gestión del cobro.
- Existen problemas de extravĆo o falsificación.
- El tiempo de tramitación es alto debido a la gestión del cobro.
- Es complicado obtener financiación bancaria con este efecto debido a su inseguridad.
Cheque bancario
En este caso, el cheque lo emite una entidad bancaria previa solicitud de los importadores, cargados en cuenta de los importadores en el mismo momento de su emisión, ademÔs, el banco puede emitirlo al portador, nominativo no endosable, a la orden o cruzado, con lo que solo se puede cobrar mediante su abono en la cuenta del beneficiario. Normalmente son enviados directamente por el importador para su cobro.
Proceso de pago
- El exportador envĆa las mercancĆas al importador, junto con la documentación.
- El importador o adquirente solicita a su banco (banco emisor) que, con cargo a sus fondos, libre un cheque bancario a favor del exportador, contra un banco del paĆs de Ć©ste (banco pagador).
- El banco del importador adeuda a Ʃste el importe del cheque mƔs las comisiones pertinentes, entregƔndole el cheque bancario.
- El importador remite el cheque bancario al exportador (a menudo, a travĆ©s de un servicio de mensajerĆa).
- El exportador presenta el cheque en el banco pagador, para que se lo abone.
- El banco pagador abona el cheque al exportador.
- El banco emisor rembolsa al banco pagador.
Ventajas
- Se demuestra una gran confianza hacia el importador.
- Se facilita el pago.
- El costo es bajo.
- Se simplifica la gestión.
- Hay seguridad y liquidez porque una vez recibido el cheque se cobrarĆ” sin problemas, salvo que sea emitido por una entidad con dificultades.
Desventajas
- No es un sistema seguro, ya que se depende totalmente de la voluntad del importador para el cobro.
- Existe posibilidad de extravĆo del documento o falsificación.
Si estĆ”s interesado en iniciarte en la exportación o ampliar tus actividades en nuevos mercados, puedes contactarme a travĆ©s del siguiente formulario online conmigo. TambiĆ©n puedes comunicarte escribiĆ©ndome a martinmondragon@outlook.com con asunto asesorĆa de exportación.
COMMENTS