Las prendas de algodón presentan grandes oportunidades en Emiratos Árabes Unidos para las empresas latinoamericanas (Algodón Pima).

Al cierre del año 2016, las importaciones de Emiratos Árabes Unidos de prendas y complementos de vestir superaron los USD 9.137 millones (+123%), suma que lo ubica en el top 10 de importadores de prendas y complementos de vestir en el mundo, desplazando a Canadá (Nº 10 en el ranking 2015). La población de emiratos es una de las que más gasta en prendas de vestir, y el aumento tanto del mercado como de la riqueza sugiere un crecimiento constante del mercado.
El estado de Dubái es el centro de moda textil y grandes marcas del país, y no solo eso, sino también se ha convertido en un escaparate a nivel regional, y porque no decir también a nivel mundial, de nuevas tendencias y principales marcas. En Dubái encontramos la ciudad con más densidad de locales comerciales del mundo. Además, existen varias ferias especializadas en Dubái en el ámbito de la moda: alta costura, moda nupcial, moda infantil, etc.
El 82,6% de las importaciones de Emiratos Árabes Unidos de prendas y complementos de vestir provienen de China (USD 4.054 millones) e India (USD 3.516 millones). Más atrás figuran Italia, Hong Kong, España, Indonesia, Turquía y Reino Unido.
T-shirts y camisetas de punto de fibras acrílicas o similares es la principal prenda de vestir importada por Emiratos Árabes Unidos, con USD 601 millones, lo que representa el 6,6% de las importaciones de prendas y complementos de vestir. Los principales proveedores son India, China, Indonesia, Turquía y España. En segundo lugar, se ubica T-shirts y camisetas de punto de algodón, con un monto de USD 417 millones (Part. 4,6%). Los principales proveedores son India, China, Turquía, Italia y España. Y en tercer lugar, se ubica pantalones y short, para hombres o niños, de algodón (excepto los de punto), con un monto de USD 338 millones (Part. 4,6%). Los principales proveedores son China, India, España, Italia e Indonesia.
Las prendas de algodón presentan grandes oportunidades en Emiratos Árabes Unidos para las empresas latinoamericanas (Algodón Pima). Si está interesado en ingresar sus productos al mercado de Emiratos Árabes Unidos, tiene que ir con buenas presentaciones, con toda la documentación preparada en inglés, pero sobre todo prepararse porque no serán 1 o 2 reuniones, tenga en cuenta que las relaciones personales prevalecen sobre las comerciales y si quieres hacer negocios, haz amigos, no clientes. La confianza se gana con el tiempo, dedicación y trabajando la relación.
El presente artículo se publicó originalmente en la revista Diario del Exportador Nº 007.
El presente artículo se publicó originalmente en la revista Diario del Exportador Nº 007.
COMMENTS