El peso volumétrico (también llamado coeficiente de estiba, Factor de estiba o Peso dimensional), es una unidad de medida para compensar las diferencias entre el peso real y el volumen. El peso volumétrico se define con una formula, que multiplica el largo, el ancho y el alto entre un valor que otorga la aerolínea.

Fórmula:



A continuación te explicamos, en que momento la aerolínea te cobrará en base al peso volumétrico o al peso real.

¿Qué pesa más, un kilo de ladrillos o un kilo de algodón?

Pesa más un Kilo de Algodón y te explicamos él porque: 

Un Ladrillo de un kilogramo:


Según la fórmula:




El peso volumétrico del ladrillo es: 0.696kg, pero su peso real es de 1kg.

La aerolínea siempre te va a cobrar por el mayor peso, en conclusión: te cobrará por el valor de un kilogramo. Ver artículo sobre cotización aérea.

Un kilo de Algodón:


 Según la fórmula:






El peso volumétrico del Algodón es: 43.2kg, pero su peso real es de 1kg.

La aerolínea siempre te va a cobrar por el mayor peso, en conclusión: te cobrará por el valor de 43.2 kilogramos. Ver artículo sobre cotización aérea.

¿Por qué existe el peso volumétrico? 

El peso volumétrico existe para compensar la pérdida de espacio útil. 

Es verdad que un kilo de ladrillos, pesa igual que un kilo de algodón; pero tienen volúmenes diferentes. 

Las aerolíneas crearon una fórmula para convertir el volumen en peso, para realizar cotizaciones justas entre la aerolínea y el usuario. 

Ejemplo nº 1: Un Kilo de Algodón


Como se ve en esta imagen, el kilo de Algodón ocupa casi todo el espacio útil de la caja. Por tal motivo, la aerolínea va cotizar el flete aéreo con el valor del peso volumétrico.

Si el costo del Flete aéreo fuese de 5 dólares por kilogramo, la cotización sería:


Error:


La aerolínea te cobraría 216.00 dólares por Flete Aero.

Ejemplo nº 2: Ladrillo de un Kilo




Como se ve en esta imagen, el ladrillo ocupa un espacio mucho menor que el algodón, permitiendo que más productos sean embarcados.

En este caso, la aerolínea no se ve perjudicada por la pérdida de espacio útil y te cobrará por el peso real.

Es verdad que el peso volumétrico es menor que el peso real, pero el objetivo de la cotización aérea es que no se perjudique la aerolínea y de una cotización justa al usuario.

Si el costo del Flete aéreo fuese de 5 dólares por kilogramo, la cotización sería:



Error:


La aerolínea te cobraría 5.00 dólares por Flete Aero.

Si estás vas a realizar una importación o exportación y necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Puedes comunicarte escribiéndome a rbermudez@groupintercustoms.com con asunto ASESORÍA DDE.

Post a Comment