
Una de las formas de crear una imagen exportadora fiable para nuestra empresa, que nos permita mantenernos en los mercados extranjeros en el largo plazo y ser rentables, es diferenciándose de las demás y siendo capaz de satisfacer los requerimientos del cliente. ¿Cómo logramos todo esto?
Planificando el proceso logístico por el cual debe atravesar nuestro producto, desde que sale de la empresa (centro de producción, taller o fábrica), hasta que llega al cliente en el país de destino a su completa satisfacción, es decir, que el producto se encuentra en su almacén, en las condiciones requeridas de calidad y en el tiempo estipuladas por el importador. Para lograr esto, el exportador acondicionó perfectamente la mercancía y está listo para la adquisición por el cliente final.
Cabe resaltar, que el proceso de exportación no concluye cuando el producto sale de la empresa y es entregado al agente de carga o transportista. El exportador debe estar consciente que el producto entregado al operador debe ser manipulado durante todas las etapas de la travesía hasta llegar al almacén del comprador en el mercado de destino.
Entonces, para asegurar el producto en las condiciones solicitada por el importador, debe conocer los riesgos (mecánicos, climáticos), ventajas y limitaciones en cada una de las etapas de la cadena por las que atraviesa la mercancía, para lo cual debe estar perfectamente informado, y luego la información debe ser trasladada a su cliente (importador), lo que implica, no sólo el conocimiento de los materiales e insumos que protejan el embalaje, sino que el personal que acondiciona o prepara el producto debe estar capacitado para cumplir y adaptarse a las exigencias del cliente
Por último, para transmitir una imagen exportadora fiable al importador, se debe mantener las mejores relaciones con el cliente, el exportador debe estar al corriente de sus requerimientos y necesidades básicas. Además, debe hacerlo sentirse importante, escuchado, comprendido, bienvenido y cómodo, generando confianza para un mejor ambiente de negocios.
Publicar un comentario