
La exportación no solo contribuye positivamente a la economía de un país, sino también ofrece a las empresas muchos beneficios adicionales que no pueden obtener en el mercado interno. Algunas de ellas son:
1. Ampliar la facturación de la empresa posibilitando su expansión y crecimiento.
2. Diversificación del riesgo. Más mercados con diferentes ciclos económicos, necesariamente disminuyen el riesgo a nivel de la empresa.
3. Mejor aprovechamiento de los recursos de la empresa (humanos, tecnológicos, financieros, etc).
4. Reduce los costos unitarios de fabricación. Se logra una mejor utilización de la capacidad instalada, permitiendo economías de escala y reducción por tanto de los costos unitarios.
5. Prolongación del ciclo de vida de productos que la empresa produce o entrega.
6. Disminución o eliminación del impacto negativo de estacionalidades en la demanda interna.
7. Obtención de mejores precios, ya que si el mercado interno es muy competitivo los precios tienden a bajar, y eventualmente las condicione podrían ser más favorables en el Mercado Internacional.
8. Incremento de la rentabilidad y el valor económico de la empresa.
9. Mejora de la imagen corporativa ante clientes y proveedores.
10. Acceder a los beneficios derivados de los Acuerdos Comerciales suscritos por su país con el resto del mundo. El producto nacional ingresará al país del comprador con una tasa “0” o reducida, con lo cual el precio final es más competitivo.
Cabe mencionar, que la exportación no es para todas las empresas. Exportar antes de conseguir la preparación logística, comercial y gerencial mínima necesaria de la empresa haría perder la oportunidad de negocio. Por ello, se debe exportar cuando se tenga cierto nivel de competitividad, no importa cuál sea el tamaño de su empresa, en términos de productos de calidad, canales de distribución adecuados, precios con los que se pueda competir, compradores identificados y contactados, etcétera.
Por último, se debe tener en cuenta que la mayoría de las veces una empresa no empieza exportando, sino que la venta al exterior es una meta que debe lograrse progresivamente.
muy bueno me ayudo mucho crack
ResponderBorrarPublicar un comentario