
Antes de entrar a identificar el procedimiento que va a permitir identificar y cuantificar los costos de la logística distributiva (transportes, almacenaje, stocks y manipulación) hay que identificar su ubicación en la logística integral.
La logística integral
Conviene aclarar que al hablar de "logística integral" o SCM, tanto vale para la logística internacional como para la logística doméstica.
En la cadena logística se pueden identificar claramente tres actividades logísticas totalmente diferenciadas:
Logística de aprovisionamiento o gestión del aprovisionamiento: incluye todo lo referente a la entrada de materia prima, también llamada de manera más genérica como insumos. Es la que coordina aquella parte de la actividad que tiene que ver con los proveedores.
Logística de Producción: Incluye todas las actividades relacionadas con la actividad propiamente productiva. transformando la materia prima o ensamblando diferentes partes para la obtención de productos finales. Se ocupa básicamente de la gestión de stocks intermedios, la gestión de averías y de los cambios de moldes.
Logística de distribución: Se halla al final de la cadena logística y tiene que ver con el suministro de los productos acabados a los clientes de esta cadena logística. Se ocupa de los almacenes, transportes, tantos terrestres como marítimos o aéreos y la distribución capilar de paquetería y mensajería.
Los procesos en la logística de distribución
Para poder cuantificar los costos en la logística distributiva, lo primero de todo es identificar los procesos, sólo así se puede conocer todos los costos asociados a la distribución.
Los procesos son:
Almacenaje: Tiene que ver con el almacenamiento, es decir, número de almacenes, como se deben dimensionar, cuantos muelles tiene que tener cada almacén, su equipamiento(estanterías, trilaterales, toros, etc.) y cómo debe ser su diseño o lay out para hacerlos no solo eficaces, sino además lo más eficientes posibles.
Manipulación: Analiza los trabajos desarrollados y los recursos personales totales requeridos.
Transportes: Incluye todos los transportes, tanto terrestres, esto es, cargas completas, paquetería o mensajería; como marítimos y multimodales o intermodales asociados a la distribución, es decir, desde que el producto sale de los almacenes hasta que llega al cliente de la cadena logística considerada; ya sea desde un Tier One hasta la fábrica de automóviles, ya sea desde una fábrica de televisores, de diodos o de plasma, hasta el consumidor final, etc.
Nivel de stocks: El volumen total de productos acabados o pendientes de personalizar, existentes en los almacenes para poder atender, con los niveles de calidad exigidos, a los clientes de cada cadena logística.
Se trata cada proceso como el sumando de la suma total cuyo importe informará de los costos logísticos totales.
Teniendo la suma total y el análisis desarrollado al completo, se podrán estudiar otras alternativas que reduzcan los costos actuales de algunos de los procesos, cuando no de todos ellos.
Publicar un comentario