Se denomina costo de importación al precio o valor de adquisición de los bienes, considerando todos aquellos desembolsos involucrados en la operación
A la hora de realizar una importación el importador debe hacer frente a diversos costos. Estos costos permiten que el producto sea nacionalizado, por lo tanto, deben ser considerados al momento de planificar la exportación.
Estructura de costos de importación
1. Base Imponible o Valor en Aduanas del producto importado
Para calcular la base imponible existen dos formas, las cuales son:
- Tomando como base la factura comercial, proforma o cotización.
- Tomando como base las Normas de Valoración Aduanera de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
En ambos casos, se establece el Precio de competencia en el mercado internacional, que es aquel al que cualquier comprador en un mercado de libre competencia puede acceder, y el objeto de la determinación de este Precio, es el de establecer la base sobre la cual se deben de calcular los derechos e impuestos a pagar, es decir llegar al valor en aduana.
El precio de competencia es el precio FOB (o FCA) de las mercaderías, luego al agregarle el flete (precio consignado en el documento de embarque correspondiente) y el seguro se determinará el Precio CIF (CIP), conocido como la Base Imponible, valor en aduana, importe sobre el cual se calcularán los derechos e impuestos que afectarán una importación determinada.
2. El seguro
- Cuando la mercadería no es asegurada:
ADUANAS tomará en cuenta sus Tablas de seguro, estableciendo cual será el importe que ayudará a calcular la base imponible, (este importe solamente servirá para el cálculo de la base imponible, no significa que el importador deberá de pagar este importe a ADUANAS).
- Cuando la mercadería es asegurada:
Cuando se compra un producto en el mercado internacional en precios FOB (FCA) o CFR (CPT), el importador debe de gestionar inmediatamente el seguro correspondiente, poniéndose en contacto con el representante de la Compañía de Seguros que haya escogido.
Al asegurar la mercadería, el importador deberá de tomar en cuenta el sobre seguro, el cual dependerá del deducible (importe en el que debe de asumir el importador al ocurrirle un siniestro a su mercadería).
3. Derechos e Impuestos
De acuerdo a nuestras leyes vigentes, podemos establecer el cuadro para la determinación de los derechos e impuestos:
- Arancel
- Impuestos a la venta
- Impuestos específicos al productos de corresponder
- Antidumping o Derecho Compensatorio
- Otros.
A la Suma Total de estos tributos se les denomina Deuda Aduanera, el cual será pagado en SUNAT - ADUANAS, para la nacionalización de la mercadería.
La Deuda Aduanera se desglosa íntegramente de la siguiente manera:
- El IGV e IPM, formarán parte del Crédito Fiscal.
- El Ad Valorem, el derecho específico (si existiera), el ISC (si existiera) y el Anti dumping formarán parte de nuestros costos de Importación.
Desde el 27 de octubre del año 2003, se aplica el denominado Régimen de Percepción, que se aplica de la siguiente manera:
- Principales contribuyentes: No obligados
- Importador que importa por primera vez: 10 %
- Importador frecuente de productos nuevos: 3,5 %
- Importación de productos de segundo uso: 5 %
4. Gastos de importación
Todos los gastos que se incurran en el proceso de importación, para que la mercancía llegue a los almacenes del importador deberán ser imputados al costo de la mercancía, estos gastos suelen ser:
- Descarga
- Handling (Manipuleo de documentos)
- Tracción
- Movilización de carga
- Precinto
- Conducción
- Gastos operativos
- Almacenaje
- Servicio al cliente
- Uso de equipo
- Servicios administrativos
- Lavado del contenedor
- Comisión del agente de aduana
- Otros gastos (dependerán del producto importado)
5. Gastos administrativos y financieros
Dependerán de la operación financiera realizada, entre los principales tenemos:
- Comisiones por emisión y confirmación de la Carta de crédito.
- Comisiones por transferencia.
- Intereses de Letras en descuentos.
- Intereses de Pagaré (ejm: Garantía Warrant).
- Intereses del Advance Account.
- Otros intereses y comisiones. Gastos Administrativos.
COMMENTS