
En un mundo donde las preferencias del consumidor y los patrones de compra están en constante evolución, las marcas de distribuidor se han consolidado como una fuerza dominante en el mercado europeo. Estos productos, vendidos bajo la insignia del minorista, ya sean marcas propias o exclusivas, han ganado una presencia significativa en los estantes de los supermercados y las tiendas de toda Europa.
¿Qué son los productos de marca de distribuidor?
Los productos de marca de distribuidor engloban todas las mercancías vendidas con el nombre del minorista, ya sea su nombre propio o una marca exclusiva. Algunos minoristas pueden pertenecer a un grupo mayorista que posee marcas exclusivas para sus miembros.
Europa sigue siendo un mercado líder para las Marcas de Distribuidor en todo el mundo. Uno de los cambios que trajo la pandemia en este continente en cuanto al consumo ha sido el incremento de la popularidad de la marca de distribuidor. Según un estudio de PLMA (Private Label Manufacturers Association) International Council, cuatro de cada diez personas dijeron que, en los próximos dos años, esperan comprar más marcas de distribuidor que ahora. Además, este estudio que se realizó en abril de 2022, reveló que las marcas de distribuidor son un componente significativo de las compras habituales, ya que tres de cada diez consumidores dicen que más de la mitad de su cesta de compras contiene productos de estas marcas.
La cuota de mercado de la marca de distribuidor aumentó en 17 países en 2022/2023, con un crecimiento del 1,7%, llegando al 38,1% según NielsenIQ. Suiza fue la única excepción con una ligera disminución de ventas (-0.1%, comparado con el año anterior). En 11 países, la cuota de mercado superó el 30%, y en seis de ellos, superó el 40%.
![]() |
Ilustración 1. Cuota de mercado (valor) de la marca de distribuidor por país |
Los alimentos perecederos, congelados, productos de celulosa y no perecederos lideran la cuota de valor de las marcas de distribuidor, promediando el 51,3% en 17 países europeos, con un total de 230 mil millones de euros según NielsenIQ, esto significó un aumento de aumentaron en 43 mil millones de euros.
Durante el 2022 los países que tuvieron mayor crecimiento fueron: Portugal (+4,4%), Alemania (+2,9%), República Checa (+2,8%) y España (+2,2%).
¿Qué productos se venden como marcas de distribuidor?
Los supermercados, hipermercados, farmacias y tiendas de descuento ofrecen una amplia variedad de productos de marca de distribuidor, incluyen líneas completas de alimentos frescos, enlatados, congelados y secos; aperitivos salados, especialidades exóticas, comida para animales, productos de belleza y salud, medicinas generales, cosméticos, productos para el hogar y el lavado de ropa, bricolaje, productos de jardinería, pinturas, productos para el cuidado de máquinas y coches.
Entre los productos con oportunidades para los exportadores peruanos es el café orgánico. En el caso de este producto, los minoristas europeos desarrollan cada vez más sus propios productos de marca privada con certificación orgánica, que se ofrecen a precios más accesibles que atraen a consumidores de todos los perfiles.
Si eres un minorista o fabricante y quieres establecer nuevos contactos, descubrir nuevas ideas que te ayudarán a crecer y triunfar en tus programas de marca de distribuidor, te recomiendo asistir a la feria profesional internacional "El Mundo de la Marca de Distribuidor" 2024 de la PLMA que se llevará a cabo los días 28 y 29 de mayo en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, Países Bajos. La exposición mostrará una amplia gama de productos, incluyendo alimentos frescos, congelados, bebidas, alimentos secos, así como productos no alimentarios como cosméticos, salud, hogar, cocina, cuidado del automóvil, jardinería y bricolaje.
Mariceli Quiroz
Licenciada en Administración y Negocios Internacionales
Máster en Dirección Internacional de Empresas.
Consultora en Internacionalización de Empresas y Docente en Negocios Internacionales
maricelyquirozl@gmail.com
0 Comentarios