La necesidad de agilidad en la cadena de suministro ha llevado a muchas empresas a diversificar sus estrategias logísticas. Entre las soluciones más eficaces destaca el transporte aéreo de carga, una modalidad que ofrece rapidez, flexibilidad y control, especialmente útil en tiempos de alta demanda, interrupciones logísticas o requerimientos especiales.
Sin embargo, para quienes no están familiarizados con esta industria, el lenguaje técnico puede generar confusión. ¿Cuál es la diferencia entre transporte aéreo y carga consolidada? ¿Qué significa un vuelo chárter o qué es un dispositivo de carga unitario?
En este artículo, aclaramos los términos esenciales del transporte de mercancías por vía aérea, desmontamos conceptos erróneos comunes y explicamos cómo esta modalidad puede integrarse de forma efectiva en una estrategia de logística multimodal.
La importancia de usar el lenguaje correcto en el Transporte Aéreo
Comprender los términos técnicos del transporte internacional de carga aérea no solo mejora la comunicación con operadores logísticos y clientes, sino que también reduce errores costosos en la planificación y ejecución de envíos.
El uso preciso de conceptos como carga aérea, transporte aéreo, vuelo chárter o consignatario demuestra profesionalismo y permite tomar decisiones informadas.
Las empresas que dominan esta terminología están mejor preparadas para enfrentar los retos de la logística moderna y aprovechar al máximo los beneficios del transporte aéreo de mercancías.
Términos en el transporte aéreo de carga
¿Qué es la Carga Aérea?
La carga aérea hace referencia a los productos o mercancías que son transportados en aeronaves. Puede tratarse de artículos livianos como componentes electrónicos, productos frágiles como joyas de lujo o mercancía que requiere control de temperatura, como medicamentos o alimentos perecederos.
El término carga aérea (en inglés air cargo) se enfoca en los bienes transportados, no en el medio utilizado.
¿Qué es el Transporte Aéreo?
El transporte aéreo de mercancías (en inglés air freight) es el modo de transporte que utiliza aeronaves para trasladar productos desde un origen hasta un destino. Aunque muchas veces se utiliza como sinónimo de carga aérea, existe una distinción clave: el transporte aéreo es el servicio o método logístico, mientras que la carga aérea son los objetos transportados.
Compender esta diferencia es crucial para establecer contratos, calcular tarifas o contratar seguros de transporte.
¿Quién es el Transportista Aéreo?
El transportista aéreo (en inglés air carrier) es la empresa responsable de ejecutar el transporte de mercancías por vía aérea. Generalmente, estas compañías utilizan aviones de carga de alta capacidad conocidos como aeronaves de carga (freighters). Sin embargo, debido a la alta demanda, también se emplean aviones de pasajeros adaptados para transportar mercancías en la cabina, sobre los asientos. Estas aeronaves híbridas se conocen como preighters (pasajeros + freighters).
¿Qué es un Vuelo Chárter de Carga?
Un vuelo chárter de carga (en inglés air charter) consiste en el alquiler exclusivo de un avión para transportar una carga específica. Este tipo de servicio está diseñado para clientes que necesitan soluciones personalizadas, como productos peligrosos, mercancía de gran tamaño o entregas a destinos remotos.
Gracias al chárter aéreo, las empresas obtienen mayor control sobre la ruta, los horarios y las condiciones del transporte, evitando demoras y limitaciones de espacio.
¿Qué es un Consignador?
En el ámbito del transporte aéreo, un consignador es el remitente o la persona o entidad que envía mercancías para ser transportadas por vía aérea a un destino específico. El consignador es responsable de la preparación, embalaje adecuado y entrega de la carga a la aerolínea o al agente de carga para su transporte.
El consignador proporciona la información esencial sobre el envío, incluyendo la descripción de las mercancías, su valor, las instrucciones de manejo especiales (si las hay) y los datos del destinatario (consignatario). Su información también es fundamental en la documentación de transporte aéreo, como la guía aérea (AWB), donde se le identifica como el expedidor.
En el proceso de transporte aéreo, el consignador inicia la cadena logística al entregar la carga para su traslado al consignatario en el destino final.
¿Qué es un Consignatario?
En el contexto del transporte aéreo, un consignatario es el destinatario de un envío de mercancías que son transportadas por vía aérea. Este puede ser un agente, un distribuidor, una empresa o un particular. El consignatario es la persona o entidad a quien se deben entregar las mercancías una vez que han llegado a su destino y se han cumplido los trámites aduaneros y de transporte correspondientes.
En el ámbito del transporte aéreo, la figura del consignatario es crucial para la logística de la carga, ya que es responsable de recibir, inspeccionar y, en muchos casos, distribuir las mercancías una vez que arriban al aeropuerto de destino. La información del consignatario (nombre, dirección, datos de contacto) es fundamental en la documentación de transporte aéreo, como la guía aérea (AWB).
¿Qué es la Carga Consolidada Aérea?
La carga consolidada aérea (en inglés consolidated air freight) consiste en agrupar varias consignaciones de diferentes remitentes en un solo embarque para transportarlas juntas en una misma aeronave.
Este modelo logístico es más económico y eficiente en tiempos, ya que reduce el costo individual por unidad transportada. Sin embargo, a diferencia del vuelo chárter, el cliente no puede elegir el momento exacto de salida ni el aeropuerto de destino.
Es una opción ideal para empresas que buscan un equilibrio entre coste y rapidez en el envío de sus productos.
¿Qué es un punto de transferencia o Gateway?
Un punto de transferencia (en inglés gateway) es una ubicación clave donde la carga aérea cambia de medio de transporte. Un ejemplo típico es el aeropuerto, donde la mercancía es descargada del avión y transferida a un camión para la última etapa del recorrido.
Estos puntos logísticos permiten una conexión fluida entre transporte aéreo, terrestre o marítimo, y son esenciales en cadenas de suministro globales.
Transporte Multimodal: Combinación Marítimo-Aéreo
El modelo marítimo-aéreo (en inglés sea-air) combina lo mejor del transporte marítimo (bajo costo) con la rapidez del transporte aéreo. Esta modalidad permite optimizar el presupuesto y acortar los tiempos de entrega, resultando ideal para rutas extensas como Asia–Europa o América Latina–Asia.
El uso del modelo multimodal marítimo-aéreo es cada vez más frecuente para mantener márgenes competitivos sin comprometer los tiempos de respuesta del cliente final.
¿Qué son los Dispositivos de Carga Unitaria (ULDs)?
Los dispositivos de carga unitaria, conocidos como ULDs por sus siglas en inglés (Unit Load Devices), son contenedores o plataformas diseñados para organizar y asegurar la carga dentro del avión.
Cada ULD tiene un número y sello únicos, lo que permite el seguimiento y la seguridad de la carga durante todo el trayecto. Su estandarización facilita la carga y descarga eficiente, optimizando tiempos y minimizando riesgos de daño.
Mitos Comunes sobre el Transporte Aéreo de Carga
Es habitual pensar que el transporte aéreo de carga es siempre caro o que solo se utiliza como último recurso. Sin embargo, esto no siempre es así. Cuando se planifica correctamente, el envío aéreo puede ser una herramienta altamente rentable y estratégica.
Con opciones como la consolidación de carga aérea, el transporte marítimo-aéreo o los vuelos chárter, las empresas pueden ajustar su logística en función de su presupuesto, tiempos de entrega y características del producto.
Además, al reducir los tiempos de tránsito, el transporte aéreo permite disminuir el inventario almacenado, mejorar el flujo de caja y responder con mayor rapidez al mercado.
Publicar un comentario