el seguro de transporte

En el dinámico mundo del comercio internacional, los INCOTERMS (Términos de Comercio Internacional) y el seguro de transporte desempeñan un papel esencial para garantizar operaciones seguras y eficientes. Los INCOTERMS, establecidos por la Cámara de Comercio Internacional (CCI), delimitan las responsabilidades de compradores y vendedores en relación con la entrega de mercancías, los costos de transporte y la asunción de riesgos. Por otro lado, el seguro de transporte actúa como un mecanismo de protección ante posibles pérdidas o daños durante el traslado de las mercancías.

¿Qué son los INCOTERMS y por qué son esenciales?

Los INCOTERMS (International Commercial Terms) son reglas estandarizadas establecidas por la Cámara de Comercio Internacional (ICC) que definen las obligaciones de las partes en una compraventa internacional. Específicamente, regulan:
  • Entrega de la mercancía
  • Distribución de costos (transporte, aduanas, seguro, etc.)
  • Transferencia de riesgos entre comprador y vendedor

Su correcta aplicación evita malentendidos y mejora la eficiencia en las operaciones logísticas.

Relación entre los INCOTERMS y el Seguro de Transporte

El seguro de transporte es una herramienta fundamental para proteger las mercancías frente a pérdidas, daños o robos durante su traslado. La elección del INCOTERM influye directamente en:
  • Quién asume la responsabilidad de contratar el seguro (comprador o vendedor)
  • El nivel de cobertura requerido, ya que algunos INCOTERMS exigen una cobertura mínima

INCOTERMS que requieren que el vendedor contrate el seguro

Los INCOTERMS que obligan al vendedor a contratar el seguro de transporte son CIF y CIP.
  • CIF (Cost, Insurance and Freight): El vendedor asume la responsabilidad de los costos de transporte y seguro hasta el puerto de destino convenido. La cobertura mínima exigida es la equivalente a las cláusulas C de las Institute Cargo Clauses.
  • CIP (Carriage and Insurance Paid to): El vendedor se hace cargo de los costos de transporte y seguro hasta el lugar de destino convenido. La versión 2020 de los INCOTERMS permite que las partes acuerden un nivel de cobertura mayor, equivalente a las cláusulas A de las Institute Cargo Clauses.

INCOTERMS que dejan la responsabilidad del seguro en manos del comprador

En la mayoría de los INCOTERMS, la responsabilidad de contratar el seguro de transporte recae en el comprador. Algunos de estos INCOTERMS son:
  • EXW (Ex Works): El comprador asume todos los costos y riesgos relacionados con el transporte de la mercancía desde las instalaciones del vendedor.
  • FCA (Free Carrier): El comprador es responsable de los costos y riesgos relacionados con el transporte de la mercancía una vez que se entrega al transportista designado.
  • FOB (Free on Board): El comprador asume los costos y riesgos relacionados con el transporte de la mercancía una vez que se carga a bordo del buque en el puerto de embarque.

En estos casos, el comprador tiene la libertad de elegir el tipo y nivel de cobertura del seguro que mejor se adapte a sus necesidades.

Este artículo fue elaborado originalmente para Comex Madrid. Puedes consultar la versión original en Comex Madrid.

Post a Comment