el transporte marítimo

El transporte marítimo de contenedores es un mundo complejo y fascinante, repleto de siglas que representan términos, regulaciones, estándares y organismos cruciales para el transporte marítimo a nivel global. Para navegar con éxito en esta industria, es esencial comprender el significado de estas abreviaturas. En este artículo, desglosaremos las 50 siglas más comunes en el mundo del transporte marítimo de contenedores, revelando su importancia y relevancia en la logística moderna.

Desde las siglas que definen los tamaños estándar de los contenedores marítimos hasta las que especifican el tipo de carga que albergan, esta guía te permitirá descifrar el lenguaje de la logística marítima y comprender cómo estas siglas han revolucionado el movimiento de mercancías a escala mundial.

Glosario de siglas en el Transporte Marítimo de Contenedores

Tipos de contenedores y sus características

  • GP (General Purpose): Uso General, el contenedor estándar para diversas mercancías.
  • HC (High Cube): Alto Cubo, contenedor marítimo con mayor altura interior.
  • OS (Open Side): Lado Abierto, contenedor marítimo con apertura lateral completa.
  • FR (Flat Rack): Bastidor Plano, para cargas sobredimensionadas.
  • RF (Refrigerated): Refrigerado, para mercancías perecederas.
  • OT (Open Top): Parte Superior Abierta, para cargas altas.
  • DV (Dry Van): Remolque Seco, para carga seca.

Condiciones y estándares de los contenedores

  • CW (Cargo Worthy): Apto para carga, contenedor marítimo inspeccionado.
  • ASIS (As Is): En el estado en que se encuentra, venta sin reparaciones.
  • SWL (Safe Working Load): Carga de Trabajo Segura, límite de carga.
  • TW (Tare Weight): Peso Tara, peso del contenedor marítimo vacío.
  • VGM (Verified Gross Mass): Masa Bruta Verificada, peso total del contenedor marítimo.
  • ISO (International Organization for Standardization): Organización de Estándares, que normaliza los contenedores marítimos.

Documentación y procesos logísticos

  • O/F (Ocean Freight): Flete Marítimo, costo del transporte marítimo.
  • ETA (Estimated Time of Arrival): Tiempo Estimado de Llegada.
  • ETD (Estimated Time of Departure): Tiempo Estimado de Salida.
  • BL (Bill of Lading): Conocimiento de Embarque, contrato de transporte marítimo.
  • CY (Container Yard): Patio de Contenedores, almacenamiento temporal.
  • CFS (Container Freight Station): Estación de Carga, consolidación y desconsolidación.
  • MBL (Master Bill of Lading): Conocimiento de Embarque Principal.
  • HBL (House Bill of Lading): Conocimiento de Embarque de Casa.
  • ICD (Inland Container Depot): Depósito Interior de Contenedores.
  • CPT (Carriage Paid To): Transporte Pagado Hasta, término de entrega.
  • CFR (Cost and Freight): Costo y Flete, término de entrega.
  • FOB (Free On Board): Libre a Bordo, término de entrega.

Tipos de carga y unidades de medida

  • IMDG (International Maritime Dangerous Goods): Mercancías Peligrosas.
  • LCL (Less than Container Load): Menos que Carga Completa.
  • FCL (Full Container Load): Carga de Contenedor Completo.
  • CBM (Cubic Meter): Metro Cúbico, unidad de volumen.
  • MT (Metric Ton): Tonelada Métrica, unidad de peso.
  • TEU (Twenty-foot Equivalent Unit): Unidad Equivalente a Veinte Pies.
  • FEU (Forty-foot Equivalent Unit): Unidad Equivalente a Cuarenta Pies.

Costos y recargos en el transporte marítimo

  • GRI (General Rate Increase): Aumento General de Tarifas.
  • THC (Terminal Handling Charges): Cargos de Manipulación en Terminal.
  • BAF (Bunker Adjustment Factor): Factor de Ajuste de Combustible.
  • PSS (Peak Season Surcharge): Recargo por Temporada Alta.
  • D&D (Demurrage and Detention): Demora y Detención.

Organismos y acuerdos internacionales

  • TIR (Transports Internationaux Routiers): Transporte Internacional por Carretera.
  • IICL (Institute of International Container Lessors): Instituto de Arrendadores de Contenedores.

Terminos adicionales

  • SOC (Shipper Owned Container): Contenedor de Propiedad del Remitente.
  • NOS (Not Otherwise Specified): No Especificado de Otra Manera.
  • IPI (Inland Point Intermodal): Punto de Intermodalidad del Interior.
  • LIFO (Last In, First Out): Último en Entrar, Primero en Salir.
  • FIFO (First In, First Out): Primero en Entrar, Primero en Salir.

Las siglas en el mundo del contenedor marítimo son la clave para la eficiencia y la estandarización en la logística global. Dominar este lenguaje es esencial para cualquier persona involucrada en el transporte de mercancías.

Este artículo fue elaborado originalmente para Comex Madrid. Puedes consultar la versión original en Comex Madrid.

Post a Comment