
Si los números es lo tuyo y siempre quisiste dirigir el rumbo de una empresa, como Contador puedes manejar información financiera, contable, económica y de control de las instituciones. Cuenta con cinco áreas de acción: administración del desempeño de la gente, asociaciones con las distintas áreas de la entidad, control interno, mejora de procesos y administración de talentos.
Se suele pensar que la contabilidad es una carrera cargada de números. Cuyo único objeto es llevar la cuenta de todo cuanto existe. Pero, ¿qué tanto hay de cierto en esto? o mucho. Según parece, puesto que, a través de interpretaciones y conclusiones enteras de un entorno económico, el contador puede ser capaz de comandar decisiones que determinen el nuevo rumbo de un gobierno, de una empresa o, por último, de un hogar.
Un buen contador
El trabajo contable es un trabajo de precisión. Y, para ello, el contador debe contar con colaboradores que le permitan conocer a fondo los secretos de tal o cual organización. Es así que un buen profesional en este rubro debe tener una formación ética muy sólida, un amplio criterio sobre el manejo de las relaciones humanas y una ardua especialización en la ciencia de la contabilidad para poder asesorar a los hombres de negocios, a los inversionistas, a los funcionarios del Estado y a la alta gerencia. Y, como no podía ser de otro modo, la informática es inherente a la formación del profesional contable. El factor tiempo y la necesidad de disponer de datos lo más pronto posible, ha determinado que se requiera procesar la información rápidamente. No puede hablarse de contabilidad e informática separadamente. Ambas ciencias conforman hoy en día una unidad.
Publicar un comentario