Si usted es de los empresarios que tiene el deseo que su empresa crezca y a oído que una buena oportunidad para lograrlo es comercializando sus productos en el extranjero. El proceso mencionado recibe el nombre de exportación, que es la venta de mercancías de un país hacia otro país, para su uso o consumo definitivo.

En nuestro país la actividad exportadora puede ser realizada tanto por personas jurídicas (empresas) como por personas naturales.

Primero lo primero. A continuación muestro las etapas que debe seguir todo negocio exportador.

Inscripción de la empresa

Formalizar la empresa. Contar con Registro Único de Contribuyente (RUC) habilitado para emitir facturas, boletas, etc. En este punto, es necesario que se especifique en la ficha RUC de la SUNAT, en el acápite de actividad de Comercio Exterior: “Exportador – Importador - Comercializador”.

Estudio de mercado

Realizar un análisis del mercado internacional para determinar oportunidades de ventas al exterior.

Perfil del producto

Realizar un análisis de las características del producto a exportar para determinar si posee las características para su comercialización en el extranjero. Es decir, si cuenta con oferta exportable.

Promoción del producto

Utilizar herramientas de promoción comercial (participación en ferias internacionales, misiones comerciales, sitio web, etc.).

Contacto comercial

Enviar al potencial comprador información de la empresa y sus productos (cotización, catálogo, ficha técnica, muestras, etc.).

Trámites de aduanas

Entregar a la agencia de aduana los documentos comerciales de embarque para que realice los trámites ante la SUNAT. 

Embarque al exterior

La agencia de aduanas entregará al exportador los documentos de embarque para que a su vez los remita a su importador.

Servicio post venta

Seguimiento a la exportación y retroalimentación del servicio, garantizando asistencia técnica del producto o servicio exportado.

Finalmente, es muy importante tener en cuenta que el proceso de exportación implica elevados niveles de competitividad.

Es por esto si usted deseas participar de esta aventura que es exportar, deben contar con experiencia, recursos humanos, capital y la infraestructura suficiente para comenzar a vender sus productos al extranjero.

Desde esta perspectiva del contexto de este mundo de la exportación, tendremos entregas continuadas donde veremos los factores necesarios para exporta con éxito Ahora.

¡A triunfar!

Si requieres información sobre cómo iniciarte en la actividad exportadora, consulta a través del siguiente formulario online. También puedes comunicarte escribiéndome a martinmondragon@outlook.com con asunto asesoria de exportación.

Post a Comment