Cómo sabemos hay varios métodos diferentes para exportar, uno de ellos es la exportación con un distribuidor en destino, a través de un contrato de distribución. La elaboración de un contrato de acuerdo sólido que satisfaga las necesidades tanto del fabricante y el distribuidor es fundamental en el inicio de la relación. El contrato se convierte en un acuerdo entre el fabricante y el distribuidor.

No hay que olvidar, el contrato debe cubrir la fijación de precios, cantidad de venta, jurisdicción geográfica, la exclusividad o nombramiento no exclusividad, duración del contrato, el seguro de responsabilidad de los productos, etc.

¿Pero qué hace un distribuidor? A continuación de manera breve nombro lo que hace un distribuidor.

El distribuidor compra el producto directamente en grandes volúmenes, asume el título de la mercancía y asume el riesgo de re-venta en el país de destino. El distribuidor está informado sobre el mercado, incluyendo las leyes locales, y tienen el dominio de la industria dentro de la cual vende el producto.

El distribuidor puede trabajar de forma exclusiva o no exclusiva. Un distribuidor puede importar el producto de manera exclusiva o no exclusiva, según se pacte en el contrato de distribución. Un fabricante o exportador puede optar por tener varios distribuidores en un mercado extranjero, siempre que se haya acordado en el contrato. Por otra parte, un exportador puede nombrar a un distribuidor exclusivo siempre y cuando este cumpla con los objetivos de ventas especificados en el contrato durante un período de tiempo específico. Si no cumple con estos términos, el exportador tiene el derecho (siempre que se estipula en el contrato) para volver a una forma no exclusiva y contratar a otros distribuidores para el mismo mercado.


El distribuidor cuenta con un almacén en destino. Un distribuidor siempre cuenta con existencias en su almacén para la re-distribución del producto a los clientes locales. Por ello, es importante que el exportador visite la instalación en persona antes de firmar un contrato para asegurar que cumple con todas las normas de almacenamiento, incluyendo la gestión de inventarios y las leyes laborales apropiadas en el país de destino. Recuerdo su distribuidor es su representante en destino, su éxito es su éxito como exportador.

El distribuidor corre con los costos de promoción en destino. Un distribuidor es responsable de la promoción y comercialización de los productos a través de todos los canales de marketing en línea y fuera de línea apropiados, tales como ferias, medios de comunicación social, vallas publicitarias, correo directo y boletines informativos.

El distribuidor cuenta con un equipo de ventas. Un distribuidor internacional se encarga de hacer frente a todas las consultas, garantías, problemas técnicos, capacitación y reparaciones (solución de problemas) que implican la compra y consumo del producto. El distribuidor debe tener una fuerza de ventas competente para atender adecuadamente el mercado.

Si estás interesado en iniciarte en la exportación o ampliar tus actividades en nuevos mercados, puedes contactarme a través del siguiente formulario online conmigo. También puedes comunicarte escribiéndome a martinmondragon@outlook.com con asunto asesoria de exportación.

Post a Comment