Pensar que todo funciona como en casa, que la gente va a responder de manera similar o va a entender las mismas cosas cuando uno explica o pide algo es el error más frecuente que comenten los empresarios que salen de su país y entran en contacto con otra cultura.

Cuando uno llega a un país nuevo, tener una formación básica sobre los lo que se puede hacer o decir y lo que no, y sobre cómo interpretar las señales propias de cada cultura. Por la diversidad que hay en cada continente, región o país en el mundo es muy variada. Ante ello, es muy importante que el empresario tenga mentalidad internacional, es decir tenga la facultad de adaptarse a la cultura, para así entender estas señales y saber interpretarlas.

Tener mentalidad internacional significar saber aprender, apreciar y respetar culturas diferentes, ya que cuanto más diferente es el país de destino de tu país de origen, más importante es esta capacidad de adaptación.


Si uno no es tolerante con la diferencia, la adaptación va a ser complicada. Tanto así, que la falta adaptación del empresario termina en que se marche al cabo de seis meses, un año, o año y medio, sin haber podido alcanzar sus objetivos personales y profesionales durante una visita de negocios o prospección de mercado. En la gran mayoría de los casos, es la frustración que sienten por no entender la cultura local y por no saber descifrar las reacciones de la gente. Y eso conlleva un riesgo muy elevado de cometer errores de decisión y de estrategia en la negociación. 

Por ende, la clave para lograr negocios a nivel internacional está en la apertura de mente, en la facultad para amar, apreciar y respetar la diferencia. La capacidad de adaptación se puede aprender y desarrollar, pero depende de la personalidad y de la cultura de origen de las personas.

Si estás interesado en iniciarte en la exportación o ampliar tus actividades en nuevos mercados, puedes contactarme a través del siguiente formulario online conmigo. También puedes comunicarte escribiéndome a martinmondragon@outlook.com con asunto asesoría de exportación.

Post a Comment