
En el comercio internacional el medio de pago más seguro es la Carta de Crédito Internacional (también existe la Carta de Crédito Doméstica) siendo el instrumento financiero para obtener financiamiento pre embarque y post embarque. La carta de crédito es un compromiso contraído por el Banco del Importador contra documentos en orden.
Sin embargo todo nace en el llenado de la Carta de Crédito siendo la Solicitud el documento en el cual los bancos se basan para la emisión del Swift, para ello existen un punto que muchas veces no se toman en cuenta “las Fechas”.
Por fechas entendemos las fechas de emisión, vencimiento, pago diferido, de embarque, de presentación, entre otras, pero que son y que importancia tienen en el comercio exterior.
La fecha de emision ó de apertura
Corresponde a la fecha en la cual se emite la carta de crédito, es importante saber que para emitir la carta de crédito es importante conocer el Incoterm dado que de acuerdo a ello se pagara la prima de seguro.
La fecha de vigencia ó de vencimiento
La fecha de vencimiento en una carta de crédito, también es la fecha última de negociación. Hago notar que ambos, el importador y el exportador construyen la orden de compra que finalmente es la base para la emisión de la Carta de Crédito. Dentro de la vigencia de una carta de crédito, el exportador produce, embarca, financia, negocia, presenta documentos al Banco, entre otros puntos es por ello que debemos de tener claro los días de vigencia que tiene una carta de crédito.
La fecha de embarque
En las solicitudes de carta de crédito no es obligatorio llenarlo sin embargo si colocamos la fecha necesariamente tenemos que embarcar antes de esa fecha, además la fecha de embarque tiene especial importancia dado que desde esa fecha más los días pago diferido será el pago de la aceptación bancaria.
La fecha de presentacion de documentos
El exportador debe tener consideración el plazo para la presentación de documentos al Banco Negociador por lo general el plazo es de 21 días desde la fecha de embarque, en caso esté en blanco por default es 21 días. Indica el número de días que tiene el exportador para entregar documentos después de la fecha de embarque, este plazo NO debe exceder la fecha de validez.
La fecha de pago
La fecha de pago puede darse a la vista, aceptación ó pago diferido, en caso de ser a la vista el exportador debe acercarse a los 05 días hábiles para realizar el cobro, en su defecto será el vencimiento del pago diferido ó vencimiento de la letra, en los tres casos el importador podrá solicitar Financiamiento para pagar la Carta de Crédito.
Como hemos podido observar las fechas en una carta de crédito son de vital importancia al momento de solicitar el instrumento financiero.
Extracto del artículo "¿Es importante las fechas en la carta de crédito? ", publicado originalmente en la revista Diario del Exportador Nº 005.
Publicar un comentario