Hace unas semanas, estuve en Madrid, en el World Business Forum, evento internacional de 2 días, al cual acudo todos los años, para aprender nuevas ideas y tendencias del marketing, innovación, liderazgo, estrategia e internacionalización de los negocios, pero también para hacer networking de alto nivel, conocer y hablar con ejecutivos de distintos países. 

En la pausa para almuerzo, he conocido a un emprendedor, de 40 años aproximadamente, que estaba lanzando su propia empresa, después de haber trabajado como director comercial en una gran compañía. Me solicitó algunos consejos para internacionalizar su negocio.

Le expliqué que en la aventura internacional es muy importante tomarse tiempo para pensar los retos, recopilar y analizar mucha información y por fin, preparar un plan de entrada en los mercados.

Al final del día, en el hotel, he decidido dibujar en papel, las ideas debatidas con este señor y regalarle este mini-plan en la mañana siguiente, mientras tomaríamos un café. 

Comparto aquí con todos vosotros, el resultado de mis reflexiones en esa noche, en mi habitación de hotel en Madrid. Ojalá os resulte interesante y de utilidad para vuestras empresas y negocios.


En los próximos artículos, me comprometo en analizar con un poco más de detalle, cada una de las cajas del mini-plan y compartir con todos, algunas ideas para poner el plan en marcha.
Nos “veremos” pronto. Aquí en el Diario del Exportador.

Extracto del artículo "Mini-Plan de Abordaje al Mercado Internacional", publicado originalmente en la revista Diario del Exportador Nº 005.

Uso de los artículos. Los materiales publicados no pueden ser reproducida, salvo se solicite su permiso previo por escrito al Diario del Exportador y el autor.

1 Comentarios

Publicar un comentario