El término FCA es las siglas de “Free Carrier”, que en español significa “Libre Transportista”. En una operación de compraventa bajo el término FCA el vendedor entrega la mercancía al transportista designado por el comprador en las instalaciones de la empresa vendedora o en otro lugar designado. El vendedor está obligado a realizar el despacho de exportación.

El termino FCA en vez del EWX cuando el vendedor se encuentra en mejor posición para cargar la mercancía y cuando se requiere documentación para fines tributarios. Entonces EXW para ventas locales y FCA para ventas internacionales.



Características Incoterms FCA

Tipo de transporte: Cualquier medio de transporte, incluido multimodal (contenedores)

Lugar de entrega: En las instalaciones (fábrica, almacén, taller, etc.) del vendedor; o En distintos puntos del país del vendedor (terminales de transporte, aeropuerto, etc.)

Situación de la mercancía (carga/descarga): Cargada en el primer transporte (generalmente, camión) designado por el comprador; o Preparada para la descarga en el lugar de entrega.

Documento de entrega: Documento de recogida del primer transportista o certificado FIATA FCR si se utiliza transporte multimodal; o Documento de entrega del transportista del vendedor al transportista internacional designado por el comprador.

Tipo de carga: Cualquier tipo de carga (general, completa y grupaje).

Contratación del transporte principal: Comprador.

Contratación del seguro de transporte: No existe obligación por ninguna de las partes. No obstante, es aconsejable que el comprador lo contrate ya que es el que asume el riesgo en el transporte internacional.

Transmisión de riesgos del vendedor al comprador: Una vez se ha cargado la mercancía en el transporte designado por el comprador, en las propias instalaciones del vendedor; o En el lugar de entrega, antes de que la mercancía sea descargada para entregarse al transportista designado por el comprador.

Inspección pre embarque: Comprador, excepto si es por exigencia del país del vendedor en cuyo caso será por cuenta de esté.

Despacho de exportación: Vendedor.

Despacho de importación: Comprador.

Medio de pago a utilizar: Simples (transferencia, orden de pago, cheque, etc.), como documentarios (carta de crédito, cobranza documentaria, etc.).

Post a Comment