
El comercio justo nace como una alternativa al comercio convencional, cuyo fin es lograr mayor equidad, ofrecer mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de productores y trabajadores que se encuentren en desventaja.
¿Por qué obtener una certificación de comercio justo?
El consumidor de hoy es más responsable, es decir se preocupa por su entorno. Es más consciente e interesado por las condiciones de la producción y formas de comercio, mayor interés y conciencia en temas ecológicos, manejo sostenible de recursos, cambio climático e, interés por que no exista discriminación en la elaboración del producto que consume. Todo esto genera un incremento de las oportunidades de negocios para las empresas de Comercio Justo.
Certificaciones de Comercio Justo
Sistema de Comercio Justo:
- Control Union Fair Choice y Fair For Life:
- Sistemas comerciales basados en el diálogo, la transparencia y el respeto.
- Buscan una mayor equidad en el comercio internacional.
- Prestan una mayor atención a los criterios sociales y medioambientales.
- Se orienta al logro del desarrollo sostenible de la oferta.
Sellos de Comercio Justo:
- Enfocado a Producto: Enfocado a producto, como FLO.
- Enfocado a Prácticas de Gestión: Enfocado a las prácticas de la empresa, como WFTO, BPCJ.
¿Qué productos pueden recibir la certificación de Comercio Justo?
16 gamas de productos pueden recibir la certificación de comercio justo, los cuales son: Bananos, cacao, café, algodón, flores, azúcar, té, productos compuestos, frutas frescas, oro, miel, jugo, arroz, especias y hierbas, balones deportivos, vino.
Asimismo, existen diferentes productos que pueden certificarse bajo el paraguas de las gamas de productos señalados anteriormente. Ver: http://www.fairtrade.net/products.html?&L=1
Beneficios del comercio justo
A los productores:
- Pagos dignos y mejores condiciones laborales.
- Respeto por la igualdad de género, No explotación infantil.
- Acceso a nicho de mercado internacional.
A los consumidores:
- Reducción eficaz de pobreza a través de sus compras diarias.
Publicar un comentario