El protocolo es importante a la hora de hacer negocios en Corea del Sur. Existe desconfianza inicial a todo lo extranjero, por ende, se recomienda un intermediario coreano. Se debe esperar a ser presentado; al despedirse es necesario la reverencia a cada persona. La reverencia se da por status.

Los coreanos son extremadamente directos en lo que respecta a la comunicación. Suelen preguntar varias veces para estar seguros del tema y tienden a ser concisos.

Es importante tener en cuenta que el objetivo principal, en la primera reunión, es el conocerse mutuamente. La puntualidad es muy apreciada en la cultura coreana. Es común que lleguen con antelación a una reunión.

Las reuniones de negocios deben ser solicitadas con 3 o 4 semanas de anticipación. Es recomendable que ambas partes manden una posible agenda de trabajo incluyendo información acerca de la empresa en general. El material debe estar disponible tanto en inglés como en coreano.


La tarjeta personal es un caso particular, y su intercambio es obligatorio. Se debe entregar con la mano derecha o con las dos manos. Nunca debe ser utilizada la mano izquierda ya que se considera una falta de respeto. 

Una vez recibida una tarjeta, nunca debe guardarse en el momento. La costumbre dicta dejar la tarjeta sobre la mesa, enfrente de uno mismo.
Los múltiplos de 4 se consideran de mala suerte.
El número siete es considerado de buena suerte.
Se recomienda que uno de los lados de la tarjeta este en coreano. Examine la tarjeta de negocios que recibe de forma cautelosa. Nunca escriba sobre la tarjeta de alguien con quien acaba de intercambiar. Por último es necesario recordar que, en la cultura coreana, la forma como se trata a tarjeta es un indicador de cómo será tratado el propietario de la tarjeta.

Si es invitado a una casa coreana, se deberá regalar fruta, flores o chocolates. No envuelva los regalos en colores verde, blanco o negro. Utilice los colores amarillo y rosado en su remplazo; y ofrezca los regalos con las dos manos y al recibirlos no se deben de abrir frente al otro.

Post a Comment