Consejos para un Aduanero. Aquellas personas que deciden adentrarse al neurálgico y vertiginoso ambiente aduanero y de comercio exterior, tomen en cuenta ciertas pautas y guías

Las aduanas son las instituciones que sirven de base y vertiente al comercio internacional, pues ellas son las garantes de su desarrollo, facilitación y simplificación en lo trámites y procedimientos que la enmarcan en un mercado global; de allí que su entorno estructural, su marco normativo y calidad de su servicio debe estar dirigido por el ejercicio de profesionales aptos y capaces de entender la importancia significativa que intrínsecamente su institucionalidad jurídica contiene.
Así pues, es necesario que aquellas personas que deciden adentrarse al neurálgico y vertiginoso ambiente aduanero y de comercio exterior, tomen en cuenta ciertas pautas y guías que le permitirán una ruta o camino, que de seguro le facilitaran su labor y entendimiento de la materia aduanera.
Conforme a lo anterior, me permito modestamente sugerir algunos consejos que espero sean de su análisis para el logro de sus objetivos profesionales y personales:
1. PREPARATE CONSTANTEMENTE, el mundo de las aduanas está ligado al comercio exterior, y esto lo hace muy vertiginoso, por lo que requiere de una revisión y actualización frecuente y continua.
2. RECUERDA que el mundo Aduanero es más práctico que teórico, te recomiendo que tus conocimientos teóricos los implementes en la práctica para que realmente profundice en su significado y razón.
3. SIENTE PASIÓN POR CONOCER Y APRENDER DEL ÁMBITO ADUANERO, para ello te digo que el comercio internacional y por ende el Aduanero, es una red compleja de estrategia, principios, modalidades, alternativas y de diversas circunstancias que lo hacen interesante y muy dinámico.
4. OBJETIVIDAD, siempre al analizar una operación aduanera, trata de situarte tanto del lado privado como del lado público (de lado del comerciante u operario del servicio y del funcionario de aduana), para de esta forma tener un dominio de los pro y los contra de la misma.
5. REVISA e internaliza siempre los acuerdos internacionales en materia aduanera, son el ABC de los procedimientos aduaneros mundiales.
6. INTERACTÚA CON OTROS ESTUDIOSOS ADUANEROS, te abrirán perspectivas que quizás antes no habías considerados.
7. TRANSMITE TUS CONOCIMIENTOS, promueve la materia aduanera como medio de aprendizaje y de trabajo.
8. HONESTIDAD, que este sea tu mayor valor para la construcción de un mundo mejor, en el desempeño de tu profesión como Aduanero.
9. TRABAJO, que está sea la constante que refleje la efectividad de tu desempeño laboral, como actor primordial del comercio internacional.
10. SIENTE EL ORGULLO Y LLEVA CON DIGNIDAD TU ROL Y SENTIR ADUANERO.
El presente artículo se publicó originalmente en la revista Diario del Exportador Nº 007.
El presente artículo se publicó originalmente en la revista Diario del Exportador Nº 007.
COMMENTS