Una operación de comercio exterior se considera concretada cuando el exportador realiza la entrega de la mercancía (en caso de utilizar un medio de pago bancario como la carta de crédito o la cobranza documentaria, se concreta con la entrega de los documentos que representan la mercancía) y el importador realiza el pago del precio contratado. En lo que refiere al pago, este se puede realizar de tres formas: adelantado, a la vista y a plazo, los cuales a continuación detallo.

Pago adelantado

Se configura esta forma, cuando el importador paga por anticipado el valor de la mercancía, la misma que será recibida posteriormente.
Flujo: Pago adelantado - - > Embarque - - > Entrega de mercancía (documentos)
Bajo esta forma de pago, el exportador recibe de inmediato el pago y en consecuencia puede utilizar el monto de la venta en su ciclo productivo para desarrollar nuevos negocios. El exportador no corre ningún riesgo.

Por otra parte, el importador para pagar la mercadería debe conseguir un financiamiento o debe auto-financiarse, estando imposibilitado de poner de inmediato la mercadería (aún por recibirse), en su ciclo productivo. Además, el importador paga asumiendo el riesgo de recibir la mercadería después de la fecha pactada, o de recibir mercadería distinta de la contratada, e inclusive con el riesgo de no recibirla.

Si esta esta forma de pago no es muy usual, es utilizada generalmente en el caso que, por la naturaleza de la mercancía, su demanda en el mercado es mayor que su oferta, de modo que el vendedor se encuentra en condición de ventaja respecto al comprador.

Pago a la Vista

Conocido con otras expresiones tales como, PAGO A LA VISTA, AT SIGHT, C.A.D. (PAGO CONTRA ENTREGA DE DOCUMENTOS), en este caso el pago es efectuado contra el recibo de los documentos que transfieren la propiedad de la mercadería y los demás documentos establecidos en el contrato de compra/venta.
Flujo: Embarque - - > Entrega de mercancía (documentos) - -> Pago a la vista

Pago a plazo (Diferido o de Aceptación)

El importador efectúa el pago después de haber recibido la mercadería.
Flujo: Embarque Entrega de mercancía (documentos) - - > Pago a plazo
Esta forma de pago se utiliza generalmente cuando en el mercado la oferta de la mercadería excede la demanda de la misma. En este caso, es el exportador que se encuentra en desventaja con respecto al comprador debido a que para preparar la mercadería consigue una financiación o se auto-financia y deberá soportar los costos de la materia prima, de la producción, despacho, etc., hasta el momento de recibir el pago; o el importador recibe la mercadería antes de pagar. Existen dos modalidades, que son el pago diferido (sin letra) y la aceptación (con letra).

Post a Comment