
Un error frecuente en la exportación, es pensar que en el exterior nos van a comprar nuestro producto tal como está; raramente se da ello, como mínimo se requiere alguna modificación o adaptación (etiquetado, diseño, marca, etc.). .
No es suficiente con que pensemos que nuestros productos son buenos. Para poder ser exportables necesitan cumplir una serie de requisitos. Según, Jesús Albizu Soriano, en su libro Empezando a exportar, estos requisitos son:
1. Potencial de rentabilidad
Si queremos que la exportación sea un camino estable y sano, tenemos que partir de productos donde la esperanza de obtención de un margen comercial adecuado, al menos marginal, sea interesante. Si se intentan exportar los productos con los que no se es capaz de generar rentabilidad, será una ilusión que generalmente conducirá al fracaso.
2. Capacidad productiva
Se tiene que plantear productos en los que tengamos capacidad productiva para resolver las demandas que obtengamos en el mercado exterior, y no de forma esporádica o temporal, sino de forma permanente. Requisitos, como volumen y permanencia, son imprescindibles.
3. Capacidad de movilidad
Entendemos por movilidad la capacidad de un producto de ser almacenado, transportado y entregado en condiciones de uso al cliente. Hay productos que por su volumen, fragilidad, o por su rápida caducidad presentan grandes dificultades logísticas, lo que se traduce en un alza de los costos y tiempos. Compruebe que no sea su caso.
4. Adaptabilidad técnica
El producto puede ser válido y aceptable en el mercado local o nacional, pero puede que no sea adaptable a los requisitos y necesidades técnicas de los mercados extranjeros. Puede darse también el caso de que sean adaptables pero que el costo de consecución para llegar al mínimo requerido sea exagerado para las posibilidades de la empresa.
5. Capacidad de comercialización
Entendemos como tal el hecho de que el producto pueda tener una demanda suficiente y razonable en un corto espacio de tiempo y que pueda disponer de canales de distribución para llegar de forma adecuada al cliente potencial.
Tabla Nº 01: Potencial de exportación del producto

Publicar un comentario