
Cada país tiene su propia cultura, valores, mentalidad y maneras típicas de ser y actuar. Lo mismo ocurre en el ambiente de negocios. Por lo tanto, antes de un primer contacto con algún empresario o cliente potencial del exterior, reuniones de negocio, presentaciones y/o negociaciones, es importante saber de antemano cuáles son los aspectos culturales que se deban tomar en cuenta para aumentar la posibilidad de negociaciones exitosas.
En las negociaciones internacionales los aspectos de la cultura que más se deben cuidar son: el saludo, uso del primer nombre, el tiempo, los colores, lenguaje corporal y el idioma.
En las negociaciones internacionales los aspectos de la cultura que más se deben cuidar son: el saludo, uso del primer nombre, el tiempo, los colores, lenguaje corporal y el idioma.
El saludo
Entre los saludos se encuentran desde una forma ceremoniosa, por ejemplo, inclinación de los japoneses cuando se encuentran, a un fuerte y ruidoso abrazo mexicano o brasileño, o bien un frio saludo británico que difiere de un firme apretón de manos del estadounidense con un fuerte contacto visual.
Uso del primer nombre
Hay países como por ejemplo Italia y Alemania, donde se acostumbra llamarse por apellido y anteponiendo el título académico”, como doctor, ingeniero, contador.
El tiempo
En oriente; ven el tiempo como una dimensión distinta comparado con los países de Latinoamérica. Hay países donde se acude a una cita tranquilamente atrasado pues es la practica (llegar temprano es perder el tiempo ya que el otro llegara atrasado). Hay países donde la puntualidad es rígidamente observada: pocos minutos de atraso pueden crear una situación poco agradable.
Los colores
Una comprensión del color y su simbolismo es esencial para cualquiera que haga negocios con otros países y otras sociedades.
- Blanco: En una cultura occidental representa la pureza, el algunas culturas significa muerte (por lo tanto, nada de llevar regalos en paquetes color blanco).
- Amarillo: en el oriente se le considera el color imperial, pues sugiere grandeza y misterio
- Rojo: en el reino unido es considerado un color viejo y más varonil que el azul. En Japón, el rojo combinado con el blanco es muy utilizado para fiestas.
- Verde: el color preferido de muchas culturas islámicas. El color nacional de Egipto (no es de buen gusta evitar algo empaquetado en color verde). En la malasia el verde es asociado a situación de enfermedad.
Lenguaje corporal
Es extremadamente importante conocerlo pues más de 70% de los mensajes nos llegan a través del lenguaje del cuerpo.
El Idioma
Existen más de 3000 idiomas y 10 00 dialectos. Esta es una gran barrera entre los pueblos.
La información sobre la cultura de hacer negocios se puede obtener rápido y fácilmente mediante Internet. Una fuente principal puede ser la página de Country Guides to Culture (http://guide.culturecrossing.net), la cual contiene información sobre todos lo referente a cultura en las negociaciones internacionales.
Publicar un comentario