Al momento de decidir qué puedes realizar una importación que permita a tu empresa la compra de productos no producidos o de producción insuficiente, para abastecer una demanda requerida por los consumidores nacionales, o bien la introducción de un nuevo producto como estrategia comercial para conquistar nichos de mercados cautivos; es por ello que es importante establecer un contacto efectivo con aquel proveedor que permita mejores condiciones de comercialización propiciado por una negociación internacional basada en la búsqueda de aquellas alternativas que mejor se adapten a tus recursos económicos y logísticos.

Conforme a esto, debemos tener en cuenta que al momento de realizar la negociación internacional que permita concretar la compra de la mercancía a importar, la captación de proveedores es fundamental, en donde se tiene que tener en cuenta que dicha búsqueda puede realizarse de diversas maneras, entre ellas las siguientes:

1.- puedes contactar al proveedor que buscas por vías on line, en tanto según el rublo o tipo de mercancía que quieras importar puedes a través de páginas web como por ejemplo la página de la OMC o de otros organismos internacionales, investigar cuales son los principales exportadores del productos que persigues importar, luego puedes en las páginas web de las secretarias de economía de esos países exportadores (o cualquier otra página con la información requerida), entre otras opciones, indagar cuáles son los proveedores que exportan el producto que deseas, así como su dirección electrónica y teléfonos que te permitan hacer un contacto on line o electrónico que te lleve a concretar una orden de compra.


2.- De igual formas, si ya sabes cuál es el pais que más exportan o produce el rublo que será objeto de tu importación, puedes de manera personal viajar hasta ese país y establecer una negociación directa con aquellos proveedores que cubran mejor tus expectativas y condiciones.

3.- Así también, puedes en conjunto con varios importadores, realizar una misión comercial patrocinada por la cámara de comercio de tu localidad y así llevar un catálogo certero de proveedores con los cuales ya se hayan previamente concertados las reuniones de donde se podrán concretar los negocios internacionales sobre la mercancía a importar.

4.- Las ferias internacionales, son los lugares indicados para hacer contacto en un solo lugar con diversos proveedores que te darán en un solo sitio diversas opciones de negocio a evaluar, para de esa forma establecer cuál alternativa comercial es más conveniente al momento de fijar una orden de compra definitiva. 

En si, estas son solo algunas de las formas de contactar un proveedor, que de acuerdo al precio, condiciones de comercialización y logística, te permitirá evaluar que es más conveniente para tu empresa en función de la inversión a realizar.

Post a Comment