.png)
Reino Unido a cierre de octubre del 2003 registro importaciones de mantas de lana o pelo fino, ya sea para uso domestico o para viaje, por la suma de 9.3 millones de dólares, 20.12% más que lo registrado en el año 2022. Del total de mantas de lana o pelo fino importadas, el 14.25% corresponde a a tejido de punto.

El 26.64% de las importaciones de mantas de lana o pelo fino ingresan al país por el aeropuerto de Heathrow ubicado en Londres. Le sigue, el puerto de Dover ubicado en el condado de Kent, suroeste de Inglaterra, recibiendo el 12.37% de las importaciones de mantas de lana o pelo fino.

El mercado británico de mantas de lana o pelo fino se abastece de 38 países, donde el 22.94% procede de Francia y, en segundo lugar, proceden de China, con una participación del 18.52%. Le siguen con menor participación, Italia (part. 13.12%), India (part. 10.54%), Irlanda (part. 7.19%) y Alemania (part. 5.62%). Por otra parte, un grupo de países han presentado una mayor demanda del mercado británico de mantas de lana o pelo fino, entre ellos resaltamos, las mantas procedentes de Nepal que paso de 53 mil dólares entre enero-octubre del 2022 a 198 mil dólares a octubre del 2023, lo que significó un incremento de las importaciones en 272%; las mantas procedentes de Noruega incremento en 6428%, lo que se traduce en importaciones por la suma de 133 mil dólares a octubre del 2023.

Los países de América Latina y el Caribe abastecen tan solo el 1.41% del mercado británico de mantas de lana o pelo fino. Perú es el principal referente, ubicándose en decimo tercer lugar como proveedor, con una suma de 131 mil dólares a octubre del 2023; le sigue, Ecuador, en penultimo lugar, con un registro de 964 dólares a octubre del 2023.
Si te interesa analizar a mayor profundidad el mercado o producto en este artículo, o analizar otro destino para tus exportaciones o te interesa más encontrar proveedores para importación, puede solicitar una cotización de base de datos a diariodelexportador@gmail.com o una asesoría gratuita sobre lo que podemos trabajar a diariodelexportador@gmail.com.
Publicar un comentario