tratamiento en frío

El tratamiento en frío es un proceso esencial en el comercio internacional, especialmente para el transporte de productos perecederos. Para asegurar que estos productos lleguen frescos y libres de plagas y enfermedades a sus destinos, este método se ha convertido en un requisito creciente para la entrada a diversos mercados alrededor del mundo.

Independientemente del modo de transporte elegido, ya sea marítimo o aéreo, el tratamiento en frío juega un papel fundamental. El transporte marítimo, ampliamente utilizado por su rentabilidad y sostenibilidad, es ideal para grandes volúmenes y largas distancias. Por otro lado, el transporte aéreo es adecuado para productos frescos de alto valor que requieren una entrega rápida, aunque con costos más elevados y limitaciones en el volumen.

En ambos casos, comprender la necesidad del tratamiento en frío, los pasos involucrados y sus principales beneficios proporciona información valiosa sobre cómo este método apoya el movimiento seguro y eficiente de productos agrícolas a nivel global. En resumen, el tratamiento en frío garantiza la integridad de los productos perecederos durante su transporte, facilitando así el comercio internacional..

¿Por qué el tratamiento en frío?

El tratamiento en frío es una técnica especializada utilizada para manejar y prevenir la propagación de plagas y enfermedades en frutas y verduras. Mercados específicos, particularmente aquellos con regulaciones fitosanitarias estrictas, exigen este tratamiento para proteger la agricultura y los ecosistemas locales. Países con regulaciones de importación estrictas, como Estados Unidos, China e India, a menudo requieren tratamiento en frío para asegurar que los productos importados cumplan con sus estándares de seguridad.

Principales beneficios del Tratamiento en Frío

Manejo de plagas y enfermedades: El tratamiento en frío erradica o neutraliza eficazmente las plagas y patógenos que pueden dañar los productos. Esto es crucial para prevenir la introducción de especies dañinas en nuevos entornos.

Cumplimiento de regulaciones: Adherirse a los protocolos de tratamiento en frío asegura el cumplimiento de las regulaciones comerciales internacionales y ayuda a obtener acceso a mercados con requisitos de importación estrictos.

Vida útil extendida: Al realizar el tratamiento durante el tránsito en lugar de en almacenes frigoríficos en los puertos de destino, los importadores pueden ahorrar tiempo.

Manteniendo la Cadena de Frío

Las frutas y verduras frescas son muy sensibles a la temperatura. Por lo tanto, mantener una cadena de frío perfecta en el transporte de frutas y verduras es clave. Cualquier fluctuación en la temperatura puede reducir la vida útil del producto. Como exportador, tu responsabilidad es gestionar la cadena de frío desde el principio, lo que también implica una carga y refrigeración adecuadas.

Los productos frescos deben enviarse refrigerados para mantener la calidad y la frescura. Los contenedores refrigerados (reefer) o los remolques refrigerados están especialmente diseñados para ayudar a controlar los niveles de temperatura, humedad y humedad para mantener los productos frescos. La temperatura óptima difiere según el tipo de fruta o verdura (ver Tabla 1 para ejemplos). Asegúrate de buscar un transportista confiable que tenga experiencia en el transporte de frutas y verduras.

Rangos de temperatura de los contenedores refrigerados para frutas y verduras

Producto

Rango de temperatura (°C)

Plátanos

13.33 – 14.44

Arándanos

0 – 1.67

Brócoli

0

Ajo

0

Uvas

-0.56 – 0

Limones

11.11 – 12.78

Mangos

10 – 12.78

Batatas

12.78 – 15.56


Como el transporte lleva tiempo, vale la pena controlar más que solo la temperatura. Los contenedores refrigerados ofrecen más opciones, como el intercambio de aire fresco y la atmósfera controlada. La opción ideal es una atmósfera controlada, con regulación de las concentraciones de oxígeno, dióxido de carbono, nitrógeno, temperatura y humedad.

Además, es importante prestar atención a qué frutas se pueden y no se pueden enviar juntas. Algunas frutas y verduras liberan etileno, mientras que otras frutas son sensibles a él. Mezclar estos productos puede hacer que los productos sensibles al etileno se deterioren más rápido. Para mantener la calidad y la frescura, los productos que producen etileno deben separarse de los sensibles al etileno.

También puedes considerar el tratamiento de fumigación durante el envío, pero primero discute con tu comprador si es aceptable usarlo. Considera cuidadosamente qué fumigante usar y si está permitido en el mercado de destino, y también verifica las pautas de seguridad de la compañía naviera. Por ejemplo, la fumigación no está permitida para productos orgánicos.

Post a Comment