carga suelta

¿Tienes mercancías que no caben en contenedores estándar? Entonces, es probable que te enfrentes al desafío de la "carga suelta". Este término abarca productos de dimensiones o formas irregulares, como maquinaria pesada o componentes industriales de gran tamaño, que requieren un manejo especializado para su transporte internacional.

Los contenedores intermodales tradicionales, diseñados para cargas estandarizadas, tienen limitaciones de tamaño y peso que los hacen inadecuados para estos envíos. Por otro lado, fletar un buque entero para un solo envío grande puede resultar prohibitivo en términos de presupuesto logístico. La planificación y ejecución del transporte de carga suelta exige soluciones especializadas y un conocimiento profundo de la logística internacional para superar estos retos.

¿Qué es la Carga Suelta?

La carga suelta (break bulk) se refiere a mercancías que no caben dentro de un contenedor seco estándar debido a su tamaño, forma o peso. Esto incluye mercancías sobredimensionadas, de formas irregulares, extremadamente pesadas o peligrosas que requieren un manejo especial.

El término "break bulk" proviene de la descomposición de grandes envíos en piezas pequeñas para cargarlas a bordo de los buques en el pasado. Hoy en día, se refiere a cualquier carga sobredimensionada que no se pueda enviar en contenedores.

La carga suelta es carga no unitarizada y no contenerizada. Esto significa que se transporta en la bodega del buque o en cubierta en lugar de en contenedores.

Esta carga grande y pesada se utiliza a menudo en grandes proyectos industriales. Es por eso que el envío de carga suelta y otros tipos de carga especial también pueden caer dentro de la logística de proyectos.

¿Qué tipo de carga se puede enviar como carga suelta?

Casi cualquier tipo de carga sobredimensionada, pesada o irregular se puede enviar como carga suelta, incluyendo:

  • Maquinaria y equipo pesado: Excavadoras, bulldozers, grúas, turbinas y prensas.
  • Vehículos: Trenes, locomotoras, tranvías, yates, barcos y fuselajes de aviones.
  • Materiales de infraestructura: Vigas de acero, partes de puentes, palas de aerogeneradores y secciones de torres.
  • Carga de formas extrañas: Silos, tanques, calderas, prensas, tubos, tuberías y cilindros.

En resumen, el envío de carga suelta es ideal para transportar carga de proyectos, piezas para plataformas petrolíferas, centrales eléctricas, material de construcción o cualquier otra cosa que no quepa en un contenedor intermodal estándar.

¿Hay Diferencia entre Carga a Granel y Carga Suelta?

Aunque suenan similares, no confundas la carga suelta con la carga a granel. Aquí te explicamos cómo difieren:

  • La carga a granel se refiere a grandes cantidades de carga seca homogénea y sin empaquetar enviada en graneleros, incluyendo productos básicos como granos, carbón, minerales, fertilizantes, cemento, azúcar, etc.
  • La carga suelta es carga heterogénea y de forma irregular empaquetada en una bodega. No es uniforme, como la carga a granel.
  • Mientras que la carga a granel se puede bombear o transportar para la carga/descarga, la carga suelta requiere un manejo individual de carga/descarga.
  • Los graneleros tienen bodegas de carga con tapas abiertas para la carga; los buques de carga suelta tienen bodegas cerradas con escotillas para el acceso a la carga.

Carga Suelta y Carga Fuera de Medida (OOG)

La carga fuera de medida (OOG) es cualquier envío que excede las dimensiones estándar o los límites de peso para el transporte, típicamente por ferrocarril, carretera o mar.

Entonces, ¿cuál es la diferencia entre la carga OOG y los envíos de carga suelta (BBK)?

  • Contenerización: La carga OOG a menudo se conteneriza, pero en contenedores secos no estándar como techos abiertos o plataformas planas. La BBK, por otro lado, se envía típicamente en forma de carga suelta, lo que significa que no está contenida dentro de contenedores de envío estándar.
  • Tamaño y peso: La carga OOG se define específicamente por sus dimensiones y peso que exceden los límites de los contenedores estándar. La BBK, aunque a menudo sobredimensionada o pesada, no necesariamente tiene que exceder las dimensiones de los contenedores estándar.
  • Manejo especializado: Tanto la OOG como la BBK requieren métodos de manejo especializados, pero la OOG a menudo implica procedimientos más complejos debido a su forma y tamaño irregulares.

Envío de Carga Suelta vs. Envío de Contenedores

Mientras que los contenedores son ideales para la mayoría de la carga, la carga suelta tiene ventajas en ciertos escenarios:

Envío de Contenedores

Envío de Carga Suelta

Dimensiones: Tienen dimensiones máximas que un contenedor puede acomodar.

Dimensiones: No tiene restricciones de tamaño y puede enviar carga extremadamente sobredimensionada.

Peso: Tienen límites de capacidad de peso, generalmente alrededor de 28,000 kg.

Peso: Puede transportar artículos que superan los límites de peso de carga regular.

Ajuste: Se pueden apilar cuidadosamente uno encima del otro en la bodega y en la cubierta.

Ajuste: No se pueden apilar y necesitan amarre y aseguramiento individual.

Carga: Las unidades de contenedores se pueden levantar y mover como una sola unidad con una grúa.

Carga: Necesita manejo individual de carga/descarga con grúas de cubierta de alta capacidad u otro equipo.

Tiempo: Más rápido y fácil de cargar/descargar.

Tiempo: Descarga/carga más compleja y lenta.

Daño: Proporciona un transporte de carga sellado más seguro.

Daño: Más propenso al clima/daño físico.

Costo: Forma de transporte más rentable.

Costo: Más caro, pero generalmente más barato para piezas individuales sobredimensionadas.

¿Cómo se Envía la Carga Suelta?

La carga suelta necesita infraestructura portuaria personalizada y equipo de manejo de servicio pesado que se adapte a unidades de carga individuales sobredimensionadas.

Cuando están a bordo de buques portacontenedores, la carga suelta se transporta típicamente en una cama de contenedores de plataforma plana.

Estos son contenedores especiales diseñados para acomodar carga sobredimensionada o de forma irregular que no cabe en contenedores estándar. La carga suelta también se puede enviar a bordo de buques especializados.

Aquí tienes un vistazo a cómo se envía la carga suelta:

  1. Embalaje: La carga suelta a menudo requiere un embalaje personalizado para protegerla durante el tránsito.
  2. Terminales dedicadas: Se utilizan instalaciones especializadas equipadas con grúas de servicio pesado y otros equipos para el manejo de carga suelta.
  3. Carga y descarga: La carga BBK se carga y descarga individualmente, a menudo utilizando grúas o mano de obra manual.
  4. Aseguramiento de la carga: Se utilizan estiba y amarre para asegurar la carga dentro del buque.
  5. Transporte terrestre: Se pueden requerir remolques especiales o barcazas para el transporte terrestre de cargas sobredimensionadas.
El punto de ruptura de carga es el punto donde el manejo o el modo de transporte cambia, como de puerto a buque o de buque a camión. A diferencia de la carga contenerizada, necesitas cargar y descargar la carga suelta en estos puntos de transferencia individualmente. Estas terminales están especialmente equipadas con infraestructura y equipo para manejar carga sobredimensionada.

Pros y Contras de la Carga Suelta

¿Te preguntas si deberías optar por la carga suelta? Considera estos puntos:

Pros de la Carga Suelta

  • Puede transportar carga sobredimensionada o de forma irregular.
  • Sin restricciones de peso, a diferencia de los contenedores.
  • La carga está asegurada y protegida en bodegas cerradas.
  • Buques y equipos especializados diseñados para levantamientos pesados.
  • Ideal para envíos mínimos o infrecuentes.
  • Costos más bajos que fletar un buque para una sola carga grande.

Contras de la Carga Suelta

  • Menos eficiente que el envío de contenedores en términos de tiempo y esfuerzo.
  • Requiere infraestructura portuaria para manejo especial.
  • Mayor riesgo de daño debido al manejo individual ya que la carga es enorme e irregular.
  • Carga y descarga más lenta que las mercancías contenerizadas.
  • Salidas menos frecuentes que los buques portacontenedores debido a la disponibilidad limitada de equipos de envío especializados.
  • Costos más altos que el envío de contenedores para piezas de carga regulares.

¡Y eso es todo! Esperamos que artículo te haya dado una buena comprensión del envío de carga suelta y la flexibilidad que ofrece para llevar a cabo la logística de proyectos a gran escala.

Post a Comment