Cobros que realizan los Depósitos Temporales

0
los depósitos temporales

En toda operación de importación o exportación, los depósitos temporales cumplen un rol dentro de la cadena logística internacional y el despacho aduanero. Estos recintos, autorizados por la aduana, se encargan de recibir, custodiar y manejar las mercancías antes de su nacionalización o embarque, garantizando control y seguridad en el tránsito de bienes.

Sin embargo, uno de los aspectos que más inquieta a las empresas es el esquema de cobros que aplican los depósitos temporales, el cual puede variar según el tipo de operación y los servicios requeridos.

Comprender estos cobros es esencial para gestionar los costos logísticos de forma eficiente y evitar cargos imprevistos.

 ¿Qué son los Depósitos Temporales y cuál es su función?

Un depósito temporal es una instalación autorizada por la Autoridad Aduanera donde se almacenan temporalmente las mercancías que ingresan o salen del país, hasta que se cumplan las formalidades de importación o exportación. Estos recintos se ubican, por lo general, cerca de los puertos marítimos, aeropuertos o zonas fronterizas, y forman parte fundamental del sistema de control aduanero.

Su función principal es custodiar las mercancías bajo control aduanero, brindando seguridad y trazabilidad al flujo de carga. En este espacio, los operadores pueden realizar operaciones como aforo, reconocimiento físico, consolidación, desconsolidación o acondicionamiento de la carga. Todo esto bajo la supervisión de la aduana y de acuerdo con la normativa vigente.

En términos prácticos, los depósitos temporales son el punto intermedio entre el transportista internacional y el importador o exportador. Por ello, sus servicios y cobros forman parte del costo logístico integral de cada operación.

Cobros que realizan los Depósitos Temporales

Los cobros que aplican los depósitos temporales se dividen, generalmente, en dos grandes grupos: cobros obligatorios y cobros opcionales. Conocer esta clasificación permite a los operadores planificar su presupuesto logístico y evitar contingencias al momento de retirar o embarcar la carga.

A continuación, se detallan los principales servicios asociados.

A. Cobros Obligatorios

Los cobros obligatorios son aquellos que el depósito temporal aplica de manera estándar a toda mercancía que ingresa a sus instalaciones. Se derivan de servicios que resultan indispensables para la manipulación y control de la carga.

1. Descarga de contenedores llenos

Corresponde al costo por descargar el contenedor del medio de transporte (generalmente camión o remolque) al área designada dentro del depósito. Este proceso se realiza con grúas o equipos especializados y garantiza que la mercancía quede bajo custodia y control aduanero. Es un servicio esencial y obligatorio para toda carga que ingresa al recinto.

2. Tracción de contenedores llenos

La tracción es el traslado interno del contenedor desde la zona de descarga hasta el área de almacenamiento o inspección. Implica el uso de equipos logísticos y personal operativo, por lo que también se considera un cargo básico. Suele aplicarse tanto en operaciones de importación como de exportación.

3. Gastos administrativos

Este cobro agrupa los costos vinculados a la gestión documental, emisión de reportes, registro de ingreso de carga y coordinación con la aduana. También puede incluir el mantenimiento del sistema informático y la gestión de seguridad interna. Los gastos administrativos se aplican por cada documento de transporte (por ejemplo, por cada conocimiento de embarque o guía aérea).


B. Cobros Opcionales

Los cobros opcionales dependen de los servicios adicionales que solicite el usuario o que se requieran durante el proceso logístico. Algunos se activan por solicitud del importador, exportador o agente de aduana, y otros se originan cuando la mercancía requiere un manejo especial.

A continuación, se explican los más comunes:

1. Apertura de contenedores

Este servicio se cobra cuando es necesario abrir el contenedor para realizar inspecciones, aforo o verificación de mercancía. El costo puede variar según el tipo de contenedor y las medidas de seguridad necesarias.

2. Aforo

El aforo consiste en la revisión física de la mercancía por parte de la autoridad aduanera, con apoyo del depósito temporal. Este servicio suele implicar movilización de personal y equipos, por lo que genera un cobro adicional. Es frecuente tanto en operaciones de importación como de exportación.

3. Servicio de montacargas

Cuando se requiere mover o manipular bultos, pallets o cargas sueltas, el depósito ofrece el servicio de montacargas. Su tarifa se aplica por hora o por unidad movilizada. En mercancías de gran volumen o peso, este servicio resulta indispensable.

4. Servicio de cuadrilla

Incluye el uso de personal operativo para cargar, descargar o acondicionar mercancías manualmente. Se aplica cuando el manejo no puede realizarse con equipos mecánicos. Es habitual en operaciones de consolidación, desconsolidación o reempaque.

5. Almacenaje (sobre días libres)

Cada depósito temporal concede un número determinado de días libres de almacenaje. Una vez superado ese plazo, se genera un cobro diario por ocupación del espacio. Este concepto puede convertirse en un costo relevante si el importador o exportador no planifica adecuadamente sus tiempos de retiro o embarque.

6. Servicio extraordinario Gate In / Gate Out

Cuando el ingreso o salida de carga ocurre fuera del horario habitual, se aplica una tarifa adicional denominada servicio extraordinario. Este concepto cubre la operación del personal y equipos en horarios nocturnos, fines de semana o feriados.

7. Servicio de terminal

Algunos depósitos temporales operan como terminales de carga, ofreciendo servicios de consolidación, despacho o conexión con transporte interno. Estos servicios generan cargos adicionales dependiendo del volumen y tipo de mercancía.

8. Trasegado

El trasegado implica transferir la mercancía de un contenedor a otro o cambiar su envase por motivos de seguridad, inspección o requerimientos del cliente. Es una operación especializada que requiere supervisión aduanera y equipos adecuados.

9. Lavado simple de contenedor

Cuando el contenedor se entrega sucio o con residuos, se realiza un lavado simple, cuyo costo depende del tamaño del contenedor. Este servicio se factura especialmente a exportadores que deben cumplir normas sanitarias o de presentación de embalajes.

10. Lavado químico de contenedor

Se aplica un lavado con productos químicos cuando el contenedor ha transportado mercancías contaminantes, perecibles o con olores fuertes. Es más costoso que el lavado simple y suele exigirse en cargas de exportación agrícola o alimentaria.

11. Remoción de etiquetas y trincas

Este servicio consiste en retirar etiquetas, sellos o trincas utilizados durante el transporte internacional. Aunque parece menor, es necesario para cumplir con las normas de presentación o reutilización del contenedor.

12. Otros servicios adicionales

Los depósitos temporales también pueden aplicar cobros por **consumo de energía eléctrica, servicios extraordinarios o requerimientos específicos del cliente**. Por ejemplo, el uso de energía para contenedores refrigerados o la atención de emergencias fuera de horario.

Importancia de comprender los cobros en la gestión logística

Conocer la estructura de cobros de los depósitos temporales permite a las empresas anticipar costos y optimizar su cadena de suministro. En muchos casos, la falta de planificación genera sobrecostos por almacenaje o servicios extraordinarios.

Una buena práctica consiste en solicitar al depósito un tarifario detallado antes de iniciar la operación, verificando los días libres, los cargos obligatorios y los opcionales. Esto ayuda a definir presupuestos más precisos y evitar diferencias en la facturación final.

Además, una coordinación oportuna con el agente de aduana puede reducir la necesidad de servicios adicionales. Por ejemplo, programar el retiro dentro del horario regular evita pagar por gate out extraordinario; o entregar contenedores limpios evita cobros por lavado.

Consideraciones prácticas para los exportadores e importadores

Comprender los cobros que aplican los depósitos temporales no solo ayuda a evitar sorpresas financieras, sino que también permite negociar mejores condiciones y planificar los flujos logísticos con precisión.

1. Revisar la tarifa vigente

Cada depósito temporal tiene una tabla de tarifas aprobada por la autoridad competente. Es recomendable solicitarla por escrito y verificar su vigencia.

Las tarifas pueden variar según el tipo de contenedor, mercancía o temporada del año. Mantener esta información actualizada es fundamental para elaborar presupuestos logísticos realistas.

2. Identificar los servicios obligatorios y opcionales

Al planificar una operación, el importador o exportador debe diferenciar claramente qué servicios son de carácter obligatorio y cuáles dependerán de situaciones específicas.

De esta forma, se pueden prevenir gastos innecesarios y coordinar mejor las inspecciones, aforos o traslados.

3. Evaluar los días libres de almacenaje

El control del tiempo dentro del depósito es crucial. Cada día adicional puede representar un costo significativo.

Por ello, es conveniente coordinar con el agente de aduanas y la empresa de transporte para sincronizar la liberación de documentos y la salida de la carga.

4. Solicitar cotizaciones previas

Antes de realizar operaciones especiales —como trasegado o lavado químico— es recomendable solicitar una cotización previa.

Así se evitan discrepancias posteriores y se puede comparar el servicio entre diferentes depósitos o terminales.

5. Considerar la normativa local

Aunque los conceptos de cobro suelen ser similares entre países, las condiciones, plazos y tarifas están sujetas a la normativa local.

En algunos lugares, las autoridades aduaneras fijan topes máximos, mientras que en otros los depósitos pueden establecer tarifas libres.

Conocer las regulaciones ayuda a proteger los intereses del importador y a garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Go it!) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Check Now
Ok, Go it!