Cobros que realizan el Agente Marítimo y el Agente General

0
agentes marítimo

En la estructura del transporte marítimo, los agentes marítimo y los agentes generales desempeñan un papel central. Ambos representan los intereses del armador o de la línea naviera, pero con alcances distintos. Su función principal es garantizar que cada operación portuaria se ejecute conforme a las normas locales, protegiendo la integridad de la carga y la reputación del transportista.

El agente marítimo actúa en el puerto donde arriban o zarpan los buques. Gestiona los trámites ante las autoridades portuarias, coordina los servicios a bordo y asegura el cumplimiento de la documentación exigida. Por su parte, el agente general representa a la naviera a nivel nacional o regional, supervisando los contratos, la facturación y la coordinación entre puertos.

Ambos perciben honorarios y reembolsos por las gestiones que realizan, los cuales varían según el país, la terminal portuaria y el tipo de servicio brindado.

Cobros que realizan Agentes Marítimos y Agentes Generales

Cobros que realizan los Agentes Marítimos

El agente marítimo actúa en representación de la línea naviera dentro del puerto de arribo o zarpe. Se encarga de coordinar la atención del buque, gestionar la documentación y supervisar las operaciones portuarias. Sus cobros corresponden a servicios administrativos, operativos y de control relacionados con el embarque y desembarque de contenedores.

THC (Terminal Handling Charge)

El THC, conocido como gasto por manipuleo portuario, corresponde al costo por la carga y descarga de contenedores dentro del terminal. Incluye el uso de grúas, personal y equipos especializados. Este cobro puede variar según el puerto, el tipo de carga (contenedorizado o suelto) y si se trata de exportación o importación.


En la mayoría de países, el THC es un cargo regulado o estandarizado por la autoridad portuaria o por las propias terminales.

Emisión de B/L (Bill of Lading)

La emisión del B/L representa la elaboración y entrega del documento de transporte marítimo. Este documento acredita la propiedad de la mercancía y sirve como título de embarque. El cobro cubre los costos administrativos y la validación electrónica del documento ante la línea naviera y las autoridades aduaneras.

Algunos agentes ofrecen la opción de emitirlo en formato digital (Sea Waybill), lo que puede implicar un costo distinto.

Manipuleo Frente Portuario

El manipuleo frente portuario corresponde a las maniobras que se realizan dentro de la zona de operaciones del muelle. Incluye movimientos de contenedores entre el buque y el patio, la estiba o desestiba, y el posicionamiento para inspección o pesaje. Este cobro depende del tipo de operación y de los servicios adicionales requeridos.

Delivery Order

El Delivery Order (D/O) es el documento que autoriza el retiro del contenedor del terminal. El agente marítimo lo emite una vez que el consignatario ha cumplido con los pagos y formalidades correspondientes. Este cargo cubre la emisión del documento, el registro de salida y la coordinación con la terminal portuaria.

En algunos países, este cobro se actualiza periódicamente de acuerdo con las tarifas del gremio marítimo o la cámara de comercio local.

Corrección de B/L

Las correcciones de B/L se aplican cuando existen errores en los datos del documento original, como nombres, peso o número de contenedor. El agente cobra por la gestión y actualización del documento ante la línea naviera y las autoridades. Este servicio requiere precisión, ya que una modificación incorrecta puede generar demoras o multas.

Control de Precinto

El control de precinto es un cobro vinculado a la verificación de los sellos de seguridad de los contenedores. El agente marítimo debe certificar que el precinto coincida con la información declarada en el BL. Este control previene incidencias como robos o alteraciones de carga.

En algunos puertos, se cobra también la reposición de precintos dañados o no conformes.

Movilización de Carga en Tierra

Este cobro se aplica cuando el agente debe coordinar la movilización interna de la carga dentro del puerto. Puede incluir el traslado del contenedor desde la zona de descarga hasta áreas de revisión aduanera o depósito temporal. Este servicio suele ser solicitado por el consignatario o por el operador logístico para cumplir con procesos de inspección o pesaje.

Visto Bueno

El visto bueno es la validación que realiza el agente marítimo para autorizar el retiro de la carga del puerto. Este proceso garantiza que se hayan cumplido todos los requisitos documentarios y pagos. El cobro cubre la revisión de la documentación y la gestión ante la aduana y el terminal.

Es un paso obligatorio para liberar la carga en la mayoría de los puertos internacionales.

Transmisión de B/L

La transmisión de B/L corresponde al envío electrónico del documento a los sistemas aduaneros o a la línea naviera. Este procedimiento es obligatorio en varios países como parte de los controles de seguridad y trazabilidad de la carga. El agente cobra por el uso de plataformas tecnológicas y por la validación de la información.

Seguro del Contenedor

El seguro del contenedor es un cobro que se aplica para cubrir posibles daños, pérdida o contaminación durante el transporte marítimo. Aunque el contenedor pertenece a la línea naviera, el agente gestiona la cobertura temporal mientras la unidad está en uso por el cliente. Este cobro suele calcularse por contenedor y por viaje.

Gasto Administrativo

Los gastos administrativos agrupan costos internos del agente por la gestión documental, atención al cliente, emisión de comprobantes y registro en sistemas. Aunque algunos agentes los incluyen dentro de otros servicios, muchas veces se cobran de forma independiente como tarifa fija.

Garantía por Sobrestadía de Contenedor

La garantía por sobrestadía corresponde al monto que el consignatario deja como respaldo por el uso del contenedor más allá del tiempo libre otorgado. Si el contenedor se devuelve dentro del plazo, el dinero se reembolsa. Si se excede, se descuentan los días adicionales conforme a la tarifa establecida por la naviera.

Gremios Marítimos

En algunos países, los gremios marítimos establecen tarifas o contribuciones que los agentes deben cobrar para mantener fondos comunes de seguridad y administración portuaria. Estos cobros se incluyen en la factura del consignatario y se transfieren posteriormente al gremio correspondiente.

Servicio de Administración de Contenedores

El servicio de administración de contenedores (Container Management Fee) cubre el control y mantenimiento de los equipos. Incluye la gestión de movimientos vacíos, limpieza, reparación y reposición. Este cobro busca garantizar la disponibilidad y trazabilidad de los contenedores en el ciclo logístico.

Cobros que realizan los Agentes Generales

El agente general actúa como representante comercial de la línea naviera en un país o región. Su función principal es administrar las operaciones financieras, emitir documentos y coordinar con los agentes marítimos locales. Los cobros que realiza se vinculan más con la gestión documental y el control de equipos que con la operación portuaria directa.

Emisión de B/L

Al igual que el agente marítimo, el agente general cobra por la emisión del B/L, pero en este caso el costo se asocia al control centralizado de documentos. La validación se realiza a nivel regional o global, garantizando uniformidad en las operaciones de la naviera.

Este cobro cubre el mantenimiento del sistema de emisión, la numeración y el control de versiones electrónicas.

Correcciones de B/L

Cuando el cliente solicita correcciones al documento emitido, el agente general interviene para autorizar los cambios en el sistema central. Este cobro incluye la revisión, validación y reemisión del documento, asegurando que la información coincida con la del puerto de origen o destino.

En algunos casos, se aplican tarifas diferenciadas según la naturaleza de la corrección.

Gastos Administrativos

Los gastos administrativos del agente general cubren la gestión financiera, correspondencia con oficinas en el extranjero, control de pagos y soporte al cliente. Estos cargos pueden incluir el mantenimiento de plataformas tecnológicas, auditorías internas y reportes de cumplimiento regulatorio.


Dado que el agente general representa a la línea naviera, parte de estos costos están asociados a las operaciones comerciales y al cumplimiento de normativas internacionales.

Sobrestadía de Contenedor

El agente general suele administrar la sobrestadía de contenedor (demurrage) a nivel nacional. Cobra por los días adicionales que el consignatario mantiene el contenedor fuera del plazo libre. Este cobro busca incentivar la devolución oportuna de las unidades para optimizar el flujo logístico de la naviera.

El cálculo se realiza en base diaria y varía según el tipo de contenedor, destino y tiempo transcurrido.

Reparación de Contenedor

La reparación de contenedor es un cobro que se aplica cuando el equipo regresa con daños o defectos. El agente general coordina la inspección y factura al usuario los costos de reparación o sustitución.


Este proceso se documenta mediante un informe técnico y fotografías, y los valores suelen basarse en tarifas establecidas por el fabricante o la línea naviera.

Consideraciones finales

Los cobros que aplican los agentes marítimos y los agentes generales pueden parecer similares, pero responden a funciones distintas dentro de la estructura de una línea naviera.

Para las empresas exportadoras e importadoras, resulta recomendable:
  • Solicitar el detalle de cada cobro antes del embarque o la llegada del buque.
  • Revisar las condiciones de los contratos de transporte y las políticas de demurrage.
  • Confirmar que los cargos estén respaldados por documentos oficiales y tarifas publicadas.
  • Mantener comunicación constante con el agente para resolver cualquier diferencia antes del retiro de la carga.

Comprender estos conceptos permite una mejor planificación logística, evita costos innecesarios y mejora la relación con las líneas navieras y sus representantes.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Go it!) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Check Now
Ok, Go it!