El mercado japonés representa un nicho que ofrece una recompensa al esfuerzo exportador, veremos qué productos exportar y cómo negociar.

El mercado japonés representa un nicho que ofrece una recompensa al esfuerzo exportador, existen diversas oportunidades, desde para producto frescos hasta industriales. A continuación le daremos algunos consejos sobre los aspectos vitales para realizar una exportación exitosa al Japón.
Relaciones de Negocios
Las relaciones comerciales en Japón estan basadas en principios como la confianza y la honestidad, y generalmente son llevadas a cabo por personal especialista que se encarga de elaborar planes detallados de operación que serán ejecutados dentro de todas las áreas de la empresa. Tener en cuenta que el empresario japones, buscan siempre mantener una relación a largo plazo con la mentalidad de ganar - ganar.
Empaque
Al exportar productos a Japón, el empaque es casi tan importante como el contenido, se debe cuidar el diseño, calidad e información que se incluya en la etiqueta
Exportar
Para incursionar en el mercado Japonés se recomienda tener un plan claro de exportación con metas fijadas en el mediano y largo plazo, tener una metodología bien definida para la producción y venta del producto y contar con la suficiente capacidad para cubrir la demanda en caso de que el producto tenga éxito en el mercado.
Certificaciones Sanitarias
La importación de productos alimenticios está sujeta a todo tipo de protocolos sanitarios que debe cumplir tanto la empresa exportadora como el producto de que se trate. Finamente, dependiendo del producto, el gobierno japonés requerirá ciertos certificados expedidos por la SENASA.
Agente de Carga
En este país, el uso de un agente de cargas no es requisito indispensable, no obstante, esto dependerá en gran medida del tipo de producto, el volumen de la importación y la distribución una vez que se libera la carga. En caso de necesitar un agente de carga se recomienda las siguientes empresas: "TSUKAN GYOSHA" o "OTSUNAKA" las cuales son líderes en brindar este servicio dentro del territorio japonés.
Logística con Japón
Para tener buenas relaciones en cuanto a logística internacional, se debe tener una planeación detallada considerando todos aquellos factores que intervienen desde el proceso productivo hasta que el producto es liberado en puerto japonés, de igual forma, se recomienda tener una comunicación estrecha con la contraparte en caso de cualquier eventualidad y que más de una persona esté enterada del proyecto para poder dar seguimiento en caso de así requerirlo.
Investigación de mercado
Dentro de la página del organismo gubernamental The Japan External Trade Organization (JETRO) puede encontrar informacion detallada sobre los negocios que realizan las empresas japonesas e información de utilidad en cuanto al mercado japonés: www.jetro.go.jp
COMMENTS