De negocios en Uruguay

Si decides realizar negocios en Uruguay es fundamental conocer el protocolo a seguir durante el proceso de negociación


En la actualidad, Uruguay ha logrado posicionar como la puerta de acceso al Mercosur, destacÔndose por ser un país estable con el cual comerciar y un país confiable en el cual invertir. AdemÔs, presenta índices de transparencia muy elevados, y destaca igualmente por sus tradicionales índices de libertades económicas, como la eliminación de barreras no arancelarias, bajos impuestos y regulaciones estatales, escasas restricciones financieras y bancarias, y libre regulación del mercado de trabajo y la relativamente baja participación de la actividad informal en la economía.

Protocolo de Negocios

El sector empresarial otorga gran importancia a las relaciones personales, todo el mundo se conoce directamente o a través de terceras personas. Por tal motivo, sugiero se debe contactar con alguien bien relacionado y que tenga buena reputación al momento de entablar negociaciones en Uruguay.

Por tal razón, si decides realizar negocios en Uruguay es fundamental conocer el protocolo a seguir durante el proceso de negociación:

Primero, la forma de saludo es el apretón de manos. Entre hombres y mujeres que ya se conocen se suelen dar un beso. Las palmadas y los abrazos se reservan para los amigos.

Segundo, en las presentaciones se utiliza el apellido precedido del tratamiento de Sr. o Sra. El uso de tƭtulos como Doctor, Ingeniero, Profesor, etc. EstƔ menos extendido que en otros paƭses de AmƩrica Latina.

Tercero, la conversación de negocios viene precedida de una charla informal sobre diversos temas. No se debe entrarse en temas complejos (política, historia, etc.), ya que son grandes conversadores y la charla podría prolongarse mÔs de lo debido.


Cuarto, el tema de conversación favorito es el fútbol. EstÔn muy orgullosos de haber sido dos veces campeones mundiales a pesar de ser un país tan pequeño. Existe una gran rivalidad entre los dos equipos de Montevideo: el Nacional y el Peñarol.

Quinto, el uruguayo es muy hospitalario. Es muy corriente que invite a comer a los visitantes extranjeros. Durante la comida serÔ una buena ocasión para hablar de negocios.

También es habitual invitar a comer o cenar a las casas particulares. No hay que preocuparse si la invitación se hace sobre la marcha. Es sincera y puede aceptarse sin mÔs compromiso.

Finalmente, cuando ya existe una relación personal se es invitado a los asados que son barbacoas en la que se degustan todo tipo de carnes.

Viaje de Negocios

Montevideo tiene un clima continental: frĆ­o y lluvioso en invierno y caluroso y hĆŗmedo en verano. Hay que llevar ropa adecuada a la estación del aƱo en la cual se visita el paĆ­s. 

La mejor Ʃpoca para hacer un viaje de negocios a Uruguay es de mayo a noviembre. En diciembre, febrero y abril hay una o dos semanas de vacaciones por las fiestas de Navidad, Carnavales y la Semana Santa.

Si le pareció interesante el artículo le invitamos a revisarlo completo en la revista InMarket, ingresando al siguiente enlace: http://goo.gl/yLUPRG

COMMENTS

Nombre

5 fuerzas de Porter,1,Acamar Aduanas,1,Acceso al Mercado,93,Acuerdos de Libre Comercio,1,AdriÔn José Navarro Loyo,9,Aduanas & TrÔmites Documentarios,98,África,20,África del Norte,10,África del Oeste,5,África del Sur,1,Agencia de Aduana,1,Agencia de Aduanas,1,Agencia de Carga,1,Agente Comercial,1,Alemania,6,Alexander Rosado Serrano,5,América,76,América del Norte,27,AnÔlisis y Opinión,194,Andrea Perunetti,6,Angel Amutio,5,Angélica Herrera,14,Angola,1,Anna Aleinikova,8,Antonio Paraiso,15,Arabia Saudita,6,Arbitraje Internacional,9,Argelia,6,Argentina,1,ASEAN,1,Asia,109,Asia Central,3,Asia Oriental,33,Australia,6,Balanza Comercial,1,Barreras No Arancelarias,1,Bélgica,1,Bielorrusia,1,Bill of Lading,1,Bolivia,3,Borja Medín SuÔrez,3,Brasil,9,Cadena de Abastecimiento,2,Cadena de suministro,1,CanadÔ,6,Carta de Crédito,4,Centroamérica y El Caribe,5,Certificación Internacional,6,Chile,7,China,16,Cobranza Documentaría,1,Colombia,3,Comercio y Negocios Internacionales,170,Conciencia Cultural,13,Confecciones,1,Consultoría,33,Contenedor,2,Contenido Patrocinado,2,Contratación Internacional,74,Contratos con Intermediarios,12,Contratos de Compraventa,23,Corea del Norte,1,Corea del Sur,4,Crédito Comercial,2,Croacia,1,Daniel Manzano Mira,8,Daniel Yupanqui Carbajal,6,Darinel Herrera,31,Decoración del Hogar,2,Design Thinking,1,Diario del Exportador,237,Dinamarca,1,Dirección y Emprendimiento,99,Distribución Física Internacional,67,Distribuidor,2,Documento de Transporte,13,Documentos de Comercio Exterior,9,Dumping,2,Ecuador,2,Edgar Javier Fernandez Custodio,6,EFTA,2,Emiratos Árabes Unidos,25,Emmanuel GuzmÔn A.,8,Empresas,3,Empresas Exportadoras,2,ENLIGHTEN BIB,1,Entrevistas,9,Envase y Embalaje,24,Erick Paulet Monteagudo,9,Escenario Internacional,134,España,4,Estadísticas,50,Estados Unidos,13,Estonia,1,Estudios de Mercado,7,Europa,54,Europa Central,9,Europa del Este,8,Eventos Internacionales,62,Expatriados,1,Expertos,34,Exportación,408,Exportación de Servicios,2,Felipe Génova,6,Ferias,11,Filipinas,4,Financiamiento,28,Finanzas Internacionales,135,Finlandia,1,Fiscalidad,1,Formas de Pago,1,Formas y Medios de Pago,85,Forward,4,Francia,4,Francisco-Ramon Zúñiga,17,Fuentes de Información,42,Ghana,1,Globalización,1,grand slam,1,Gregorio Cristóbal Carle,20,Guatemala,1,Guinea Ecuatorial,1,Hablemos Exportador,10,HernÔn Vitale,5,Herramientas para la Internacionalización,45,Hilados de Lana o Pelo Fino,1,Historias,6,Hong Kong,1,Ilonka Acosta Coiscou,5,Importación,23,Importación & Gestión de Compras,30,Incoterms,104,Incoterms 2020,18,India,5,Indonesia,3,Infografías,34,Innovación,2,Instrumentos de Política Comercial,1,Integración Económica Internacional,1,Inteligencia Competitiva,2,Inteligencia de Mercados,165,Internacionalización,423,Internacionalización & Exportación,482,Investigación de Mercados,77,Irlanda,1,Islandia,1,Italia,4,Japón,12,Javier Alfredo Belandria SÔnchez,49,Jordania,2,José Dueñas,39,José Luis Valencia Montano,9,Jose Ramon Gonzalvez,11,Juan Carlo Muñoz Fiore,7,Juan Rubén García,1,KazajistÔn,1,Legislación del Comercio Internacional,113,Liderazgo Estratégico,1,Logística,6,Logística & Transporte,242,Lourdes Ortecho,11,Mailorth Loría Martínez,4,Malasia,5,Manuel David Martín Rodríguez,14,Manuel Franco,15,Marca País,1,María del Carmen Montolio Bravo,3,Maria Isabel Osterloh Mejía,6,Marketing,7,Marketing & Gestión Comercial,302,Marketing Digital,18,Marketing Mix,69,Marruecos,3,Mayron Wilbert Ponce De Leon Sierra,8,Medio Oriente,42,Medios de Pago,12,Mercados Emergentes,1,Mercancías Peligrosas,2,México,8,Micaela Tenaguillo,1,Modos de Entrada a los Mercados Internacionales,61,Mozambique,1,Muestras,1,Negociación Internacional,83,Nicola Minervini,65,Nigeria,1,Nora Pérez Barrio,14,Normas de Origen,2,Noruega,1,Nueva Zelanda,1,Oceanía,7,OEA,2,OmÔn,2,Operadores de Comercio Exterior,9,Operadores Logísticos,25,Organizaciones Internacionales,5,Países nórdicos,1,PanamÔ,3,Paraguay,1,Perú,8,Polonia,2,PrÔcticas de negocio,114,Prendas de Vestir,1,Productos Pesqueros,2,Promoción,1,Propiedad Intelectual,20,Publicaciones,14,Publicidad,1,Qatar,1,rafa nadal,1,Regímenes Aduaneros,32,Reino Unido,4,República Dominicana,1,Revista,10,Riesgos en el Comercio Internacional,4,Roland Garros 2022,1,Ruben Bermudez,5,Rumania,1,Rusia,5,Seguros,1,Singapur,5,Speakers,33,Sudamérica,38,Sudeste Asíatico,25,Suecia,1,Suiza,2,Tailandia,4,Tendencias de Consumo,1,Textiles para el Hogar,3,Tipo de cambio,1,Tipos de Carga,1,torneo de wimbledon,1,TrÔmites de Exportación,12,TrÔmites de Importación,17,Transporte,2,Transporte Internacional,106,Tratados de Libre Comercio,1,Tributación,1,Turquía,8,Unión Europea,31,Uruguay,4,Venezuela,1,viajes,1,Víctor Mondragón,1774,Video,21,Vietnam,1,Walter Gudiño,1,Webs y Medios,40,wimbledon 2022,1,World Expos,1,Yorleny Jiménez Rojas,17,
ltr
item
DIARIO DEL EXPORTADOR: De negocios en Uruguay
De negocios en Uruguay
Si decides realizar negocios en Uruguay es fundamental conocer el protocolo a seguir durante el proceso de negociación
https://1.bp.blogspot.com/-ZJ8CIZvrzrY/WJz3CpWanyI/AAAAAAAAFDQ/iMzJ_EcCUHsH-GbOHaDz_15OrXIeI8zeQCLcB/s1600/De%2Bnegocios%2Ben%2BUruguay.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-ZJ8CIZvrzrY/WJz3CpWanyI/AAAAAAAAFDQ/iMzJ_EcCUHsH-GbOHaDz_15OrXIeI8zeQCLcB/s72-c/De%2Bnegocios%2Ben%2BUruguay.jpg
DIARIO DEL EXPORTADOR
https://www.diariodelexportador.com/2015/01/de-negocios-en-uruguay_25.html
https://www.diariodelexportador.com/
https://www.diariodelexportador.com/
https://www.diariodelexportador.com/2015/01/de-negocios-en-uruguay_25.html
true
7395201617033218037
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VER TODO SIGUE LEYENDO Reply Cancel reply Delete By Portada PAGES POSTS Ver todo RECOMENDADOS SECCIƓN ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request REGRESAR Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow ESTE CONTENIDO ESTƁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir en una Red Social PASO 2: Ingrese al enlace pĆŗblicado en su Red Social Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content