A pesar de los disturbios en el África del Norte, hay excelentes oportunidades para las exportaciones a la región

Aunque a primera vista las oportunidades en los países del Note del África no parecen ser obvias para las empresas latinoamericanas en este momento, una serie de países de la región representan excelentes oportunidades de exportación. Argelia, por ejemplo, tiene en la última década experimentó importantes inversiones en empresas de infraestructura y nuevas tecnologías que han contribuido a un sólido desarrollo económico en el país. Marruecos está experimentando un crecimiento que ofrece posibilidades dentro de la industria de la construcción en el largo plazo.
Las oportunidades no sólo se encuentran en los países más pacíficos. Una vez que la paz se restablezca en países como Egipto y Túnez, también habrá posibilidades de exportación de las empresas latinoamericanas en estos mercados. Las compañías latinoamericanas ya deben ahora prepararse para las oportunidades de exportación a los países en problemas y estar listos para exportar a estos mercados una vez que la situación se estabiliza y la demanda se ha reanudado.
Sin embargo, la exportación hacia los países del Norte del África no es un camino de rosas. Los disturbios y la inestable situación política en varios países están causando incertidumbre que rodea actualmente la capacidad de los compradores para hacer los pagos. Por tal motivo, las empresas latinoamericanas deben seguir el desarrollo económico, social y comercial en el país que desea exportar o invertir.
Por otra parte, resulta fundamental trabajar con garantías de pago. Las garantías no solo cubrirá un posible no pago por falta de liquides, sino también, un incumplimiento por resultado de la guerra (conflicto armado externo y la violencia política interna), prohibiciones o las intervenciones de las autoridades locales. Si las cosas van mal, la empresa va a ser compensada.
De esta manera, resulta necesario asesorarse con respecto a las exportaciones a los países del Norte del África a través de organizaciones públicas o privadas que conozcan las condiciones locales y que pueden ayudar a establecer contacto con socios y autoridades competentes.
Por estas razones, antes de decidir internacionalizar a los mercados del Norte del África, sugiero informarse, informarse y volver a informarse.
Exportar al norte del África no es un camino de rosas publicado originalmente en la revista InMarket Nº 010.,
Uso de los artículos. Los materiales publicados pueden ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor. (Revista InMarket, Diario del Exportador, Lima, Perú).
COMMENTS