El estado actual del mercado luego de 2008 en los Emiratos Árabes Unidos es bastante interesante porque se ha convertido en un mercado muy maduro. La madurez se ha dado de dos maneras, principalmente en lo que existe actualmente. El sector del turismo ha crecido mucho, de unos pocos cientos de visitantes a 2 millones saudíes viniendo por el fin de semana gracias a que las tiendas están abiertas las 24 horas. Por el otro lado, en el contexto empresarial, el crédito y los negocios en general están mucho más sólidos que antes. Así que el mercado crediticio se ha convertido en un mercado muy robusto, muy maduro.

Si usted, es de los empresarios que dedican parte de su tiempo mirando a observar nuevos mercados para insertar sus productos, y así diversificar sus riesgos y maximizar sus ganancias, Emiratos Árabes Unidos se presente como un mercado atractivo para sus productos.


Para tener éxito en un mercado tan competitivo como el de Emiratos Árabes Unidos, cualquier empresa que desee ingresar a este mercado, debería realizar una investigación de mercado e identificar el nicho al que se quiere dirigir y desarrollar un plan de negocios estructurado, analizando complejidad del mercado, su tamaño, extensión geográfica, diferencias regionales y sobre todo considerando que gran parte del movimiento aduanero en el país está destinada a reexportaciones.

Se recomienda considerar no solo el mercado emiratí, sino que a la región de Medio Oriente por completo, como una región por zonas y nunca como un mercado único.

Luego de esto, la clave para lograr éxito en este mercado es la red de contactos que se pueda generar.

Este no es un mercado en que los negocios se den con rapidez o facilidad, es fundamental construir relaciones personales para tener éxito en EAU y en general en Medio Oriente.

Es recomendable que las empresas se contacten con un distribuidor con experiencia en el sector y con los medios adecuados. Asimismo, es conveniente estudiar la solvencia y capacidad del cliente.

Post a Comment