Participar en un evento internacional es la forma de promoción de ventas más conocida para las empresas exportadoras, que buscan distribuidores o agentes comerciales.

Participar en un evento internacional es la forma de promoción de ventas más conocida para las empresas exportadoras, que buscan vender al exterior. La participación en eventos internacionales es una forma de promoción que conjuga tanto la promoción de ventas como las relaciones públicas, ya que se realiza un número de actividades que están encaminadas a producir ventas en lo inmediato o en el corto plazo, además de hacer contacto con los clientes en forma directa para conocer sus opiniones y poder dar servicio a sus necesidades específicas. Básicamente, un evento internacional es la reunión en un solo espacio físico de vendedores y compradores, los cuales comparten intereses en común.
Cuando se habla de la participación de una empresa en eventos internacionales, generalmente se asocia el concepto con la asistencia a ferias especializadas con acceso restringido; sin embargo existen otros tipos de eventos a los que una empresa puede asistir para promocionar sus productos o servicios. Además de las ferias, una empresa puede asistir para promover sus productos a: exhibiciones permanentes o showrooms; seminarios, congresos y convenciones de promoción comercial, desfiles de moda y agendas y misiones de negocios, entre otros.
Sin embargo, hay que reconocer que de todos los tipos de eventos, el más conocido y utilizado es la feria comercial; porque es el que más compradores y proveedores potenciales puede reunir en un solo lugar.
Las ferias pueden ser especializadas (atender a un solo sector industrial) o plurisectoriales (atender a sectores diversos y muy distintos entre sí); generalmente, las ferias especializadas son de acceso restringido, admitiendo sólo a compradores profesionales y empresas vinculadas al ramo industrial.
Las ferias de carácter general o plurisectoriales usualmente están abiertas a todo el público y se caracterizan por ofrecer mayormente bienes de consumo final, tales como libros, calzado, alimentos, bebidas, ropa, etc. Tienen como objetivos principales:
- Dar a conocer productos o servicios nuevos
- Ventas inmediatas o de corto plazo, en el lugar
- Vender saldos o mercancía descontinuada
- Sondear la aceptación del consumidor final hacia un producto o servicio
La participación de una empresa en un evento internacional (sin importar cuál sea) consta de 3 etapas de trabajo: el trabajo previo o de planeación, el que se hace durante el evento y el de seguimiento una vez que ha finalizado el evento.
COMMENTS