
Luego de identificar el mercado objetivo, debe reconocer la forma más efectiva y conveniente para exportar o enviar su producto al mercado. Esto va a depender de su modelo de negocio, estructura organizacional y tamaño de la empresa.
Esencialmente existen dos formas de exportar, exportación directa o exportación indirecta. Para negocios que están comenzando y quieren reducir el riesgo, particularmente por la falta de experiencia en el mercado exterior, es recomendable exportar de manera indirecta ya sea a través de un piggi-back o consorcio de exportación. Una vez adquiere experiencia en el mercado extranjero y formalice algunas relaciones con distribuidores locales, puede optar por realizar ventas directas. Por ejemplo, puede hacer uso de brokers o agentes que adquieren la totalidad de su producto y lo venden y distribuyen en el mercado exterior por un margen de ganancia particular (markup). Estos agentes también se le conocen como Export Management Companies (EMC) y tienen el beneficio de contar con una amplia red de distribuidores en otros países; estos asumen el riesgo de la venta y distribución del producto en el país destino. Igualmente puede optar por un distribuidor que se encargue de la logística interna de transporte al consumidor final en el mercado extranjero. En el caso de servicios puede optar por contactar a un agente en el exterior que sirva como representante de su servicio o realizar una alianza estratégica con un proveedor de servicios que se encuentre en su industria en el país extranjero. En algunas ocasiones esta última opción facilita el trámite legal y los requisitos de contratación.
Por otro lado, si su empresa cuenta con experiencia o conocimiento del mercado exterior puede optar por realizar una venta directa. Este tipo de transacción envuelve un mayor grado de riesgo y puede incrementar su inversión inicial, sin embargo, asegura la calidad de su producto o servicio y le permite adquirir un mayor conocimiento del mercado extranjero. Esto puede incluso aumentar su potencial de desarrollar nuevas oportunidades de negocio en el mercado internacional.
Si estás interesado en iniciarte en la exportación o ampliar tus actividades en nuevos mercados, puedes contactarme a través del siguiente formulario online conmigo. También puedes comunicarte escribiéndome a martinmondragon@outlook.com con asunto asesoria de exportación.
0 Comentarios