
Cuando una empresa se plantea exportar una de las tantas interrogantes a responder es ¿a qué mercado o mercados exportar? Frente a estos recomiendo seguir los siguientes pasos, esto le permitirá seleccionar e ir filtrando aquellos mercados que encajen mejor con el perfil de su empresa y producto, sus capacidades y sus intereses.
Cómo primer pasó, identificaremos que mercados presentan perspectivas de crecimiento a nivel económico y demográfico, para ello identificaremos:
- PBI per cápita, con estos determinaremos la capacidad de compra de nuestros potenciales clientes.
- Tamaño de la población objetivo, con estos determinaremos el número de consumidores actuales de nuestro producto.
Este análisis nos permitirá hacer algún que otro descarte, el objetivo es quedarnos con aquellos mercados más atractivos tanto en tamaño como poder económico. Ahora, procedemos con el segundo y último paso que es realizar un estudio más completo y profundo de los mercados, con el objetivo de quedarnos con aquellos mercados con mayores perspectivas de crecimiento. En este paso estudiaremos lo siguiente:
Situación del mercado
- Gustos y preferencias, hábitos de consumo y de compra, nichos de mercado o necesidades sin cubrir, etc.
- Precio y condiciones del mercado, existencia de limitaciones o restricciones a la compra o importación de productos, costos de transporte y logística.
Barreras de entrada
- Culturales: distintos idiomas, creencias religiosas, tradiciones, normas sociales.
- Administrativas: régimen político, sistema legal y jurídico, burocracia, barreras arancelarias y aduaneras.
- Geográficas: superficie y distancias, husos horarios, acceso a infraestructuras o suministros estratégicos.
- Económicas: restricciones al comercio, nivel de desarrollo económico del país y de su población, etc.
Competencia
- Número de empresas locales y extranjeras
- Economías de escala de competidores
- Productos de los competidores
Estudiado estos factores usted tendrá claro que mercados encajan mejor con el perfil de su empresa y producto, sus capacidades y sus intereses.
Si estás interesado en iniciarte en la exportación o ampliar tus actividades en nuevos mercados, puedes contactarme a través del siguiente formulario online conmigo. También puedes comunicarte escribiéndome a martinmondragon@outlook.com con asunto asesoría de exportación.
Publicar un comentario