Incoterms son términos comerciales internacionales creados por la Cámara de Comercio Internacional en 1936. En la actualidad, los términos Incoterms se emplean en el contrato de compraventa por su exactitud, aceptación y costumbre. Estos términos se actualizan de manera periódica según la evaluación del comercio y las necesidades de las empresas. La actual versión de los términos Incoterms es la del año 2010, esta versión consta de 11 términos.

¿Cuáles son las 11 reglas Incoterms 2010?

¿Qué regulan las reglas Incoterms 2010?

  • Condiciones de entrega de la mercancía
  • Distribución de costos en la operación
  • Distribución de riesgo en la operación
  • Distribución de documentos en la operación


¿Qué no regulan las reglas Incoterms 2010?

  • La forma de pago y el precio
  • Aspectos jurídicos relativos al transporte
  • La transmisión de la propiedad de la mercancía
  • Exoneración de responsabilidad en ciertas situaciones
  • Las consecuencias del incumplimiento del contrato
Las reglas Incoterms son un instrumento muy importante a la hora de realizar exportaciones e importaciones, ya que le permite a los empresarios de diversos países entenderse los unos a los otros y de esta forma se facilita el comercio internacional.

La elección del termino Incoterms va a depender del tamaño de la empresa, su experiencia internacional, los riesgo del país de destino, el tipo de transporte que se utilice, el tipo de carga que se va a transportar, los medios de pago a utilizar o el nivel de servicio que se quiere prestar para competir eficazmente en los mercados exteriores.

El gran reto es estar siempre actualizado y tener siempre en consideración las características de cada regla Incoterms para saber elegir el adecuado que se adapte a las necesidades de cada empresa y cada producto.

Post a Comment