
Al cierre del año 2015, las exportaciones peruanas de cacao en grano superaron los 192 millones de dólares (+25.8%), suma que lo ubica en el top 10 de exportadores de cacao en grano en el mundo, desplazando a Indonesia (Nº 10 en el ranking 2014). La creciente demanda del cacao peruano se debe al trabajo orgánico y de comercio justo, así como los perfiles de sabor y su fino aroma.
El 44.3% de las exportaciones peruanas de cacao en grano tienen como destino a Países Bajos (Perú es el quinto proveedor de cacao a este mercado). Las exportaciones sumaron un total de 85.2 millones dólares, 115% más que en el año 2014. Países Bajos es un mercado importante para el Perú, ya que es un centro de importación, reexportación y distribución mundial. Este país cuenta con comercializadores de cacao que lo distribuyen a empresas y compradores principalmente de toda Europa (Alemania, Francia e Italia).
El segundo destino de las exportaciones peruanas de cacao en grano es Bélgica, con una participación del 17%. Las exportaciones sumaron un total de 32.7 millones de dólares (+ 25%). Perú se ubica en el quinto lugar como proveedor de cacao al mercado belga.
Como tercer destino, tenemos a Italia, con una participación del 8.8%. Las exportaciones peruanas de cacao en grano superaron los 16.9 millones de dólares (+ 3%), ubicándolo como el cuarto proveedor de este producto en el mercado italiano.
En cuarto lugar (superando a Estados Unidos), se ubica Estonia, quizás no se les viene a la mente como importador, pero es un gran comprador de nuestro cacao desde el 2014. Las exportaciones peruanas de cacao en grano superaron los 9.6 millones de dólares (+ 51%), ubicándonos como el cuarto proveedor de este producto en el mercado estonio. La industria de confitería de chocolate es una de las categorías más dinámicas de los alimentos envasados en el país.
En quinto lugar, se ubica Estados Unidos, concentrando el 4.8% de nuestras exportaciones de cacao (9.2 millones de dólares). Nuestro país se ubica en el sexto lugar como proveedor de cacao. Otros mercados, España (USD 8.1 millones), Canadá (USD 7.7 millones) y Alemania (USD 6.7 millones).
El presente artículo se publicó originalmente en la revista Diario del Exportador Nº 006.
Me gustaría sabe, cómo está comprando el cacao organico.
ResponderEliminarPublicar un comentario