Desea exportar o importar, tome nota sobre las reglas Incoterms

Incoterms son reglas comerciales que definen, dentro del marco de una operación de compraventa internacional, las obligaciones del vendedor y del comprador


A menudo, empresarios que inician en la exportación o importación, tiene un conocimiento impreciso de las distintas prÔcticas comerciales utilizadas en el país de su contraparte; y esto se traduce en un contrato de compraventa flojo, dando pie a malentendidos, litigios y procesos, todo lo cual implica pérdida de tiempo y dinero.

Para solucionar estos problemas, la CĆ”mara de Comercio Internacional (CCI) publicó por primera vez en 1936 una serie de reglas internacionales para la interpretación de los tĆ©rminos comerciales. Dichas reglas se conocen con el nombre de “Incoterms 1936”. Se han introducido modificaciones y aƱadidos en los aƱos 1953, 1967, 1976, 1980, 1990, 2000 y 2010 (actual versión), siempre con el fin de ponerlas al dĆ­a respecto de las prĆ”cticas comerciales internacionales en vigor. Es importante hacer referencia expresa en los contratos y documentación comercial INCOTERMS© + aƱo de la versión.

Incoterms son reglas comerciales que definen, dentro del marco de una operación de compraventa internacional, las obligaciones del vendedor y del comprador ocasionadas por la operación de compraventa, tomando como base tres elementos fundamentales: riesgos, los costos y obligaciones (despacho de aduana).

El objetivo de las reglas Incoterms consiste en establecer un conjunto de reglas internacionales para la interpretación de los términos comerciales mÔs utilizados en las transacciones internacionales. De ese modo podrÔn evitarse las incertidumbres derivadas de las distintas interpretaciones de dichos términos en países diferentes o, por lo menos, podrÔn reducirse en gran medida.

Las reglas Incoterms determinan: 
  • El alcance del precio. 
  • En quĆ© momento y donde se produce la transferencia de riesgos sobre la mercaderĆ­a del vendedor hacia el comprador.
  • El lugar de entrega de la mercaderĆ­a.
  • QuiĆ©n contrata y paga el transporte 
  • QuiĆ©n contrata y paga el seguro 
  • QuĆ© documentos tramita cada parte y su costo.
AdemÔs, refieren también sobre las obligaciones de despacho aduanero de las mercancías para la exportación y la importación, el embalaje de las mercancías, la obligación del comprador de recibir la entrega, así como proporcionar la prueba de que se han cumplido debidamente las obligaciones respectivas.

Aunque las reglas Incoterms son sumamente importantes para el cumplimiento del contrato de compraventa, no se ocupan en absoluto de un buen nĆŗmero de problemas que pueden darse en el propio contrato, como la transmisión de la propiedad y de otros derechos relacionados. 


En la última actualización del año 2010, los términos son 11, los cuales se usan de acuerdo al modo de transporte, así:

TƩrminos para cualquier modo de transporte:
TƩrminos para transporte marƭtimo y vƭas navegables interiores:
Las reglas Incoterms para el transporte marĆ­timo lo son exclusivamente porque contienen un “puerto de carga/destino convenido”, es decir, algo que obligadamente tiene que ver con mar o vĆ­as de aguas navegables. Estos no deben, en consecuencia, ser empleados en otros modos de transporte.

Sin embargo, los restantes siete Incoterms para cualquier modo de transporte aplicables a cualquier modo de transporte, sĆ­ pueden obviamente ser utilizados en el transporte por mar y vĆ­as navegables.

Cada regla Incoterms tiene sus propias características, debiendo ser cuidadosamente seleccionados atendiendo a la especificidad de la operación comercial y a un anÔlisis integral riguroso de todos los elementos asociados a tal operación.

Así, por ejemplo, en el caso de un comprador que no tenga posibilidades de conseguir el transporte principal justo a tiempo y a un costo razonable, entonces utilizaría uno de los Incoterms donde la obligación de procurar ese transporte correspondiera al vendedor (Incoterms C o D).

Otros factores deberÔn tomarse en consideración a la hora de la elección de la regla Incoterms: situación de los puertos, dificultades aduaneras, obstÔculos en la transportación interna de los países, etc.

Si bien no es obligatorio el uso de las reglas Incoterms en un contrato de compraventa internacional. Se recomienda su uso, ya que estas reglas aportan una determinada cantidad de soluciones, evitando malentendidos y posibilidades de conflictos.


La prÔctica a diario es muchas veces contraria a la teoría, esto también se da en las reglas Incoterms. A continuación algunos ejemplos:

En EXW…, la carga de las mercancĆ­as corresponde en teorĆ­a al comprador. Hay que recordar que el tĆ©rmino Incoterms EXW es de obligación mĆ­nima del vendedor, que no obliga en modo alguno al vendedor a cargar la mercancĆ­a vendida sobre los vehĆ­culos proporcionados por el comprador. Sin embargo, en la gran mayorĆ­a de los casos es el vendedor quien, en la prĆ”ctica, efectĆŗa la carga. Cuando esto Ćŗltimo sucede, el comprador tiene, normalmente, interĆ©s en precisar contractualmente muy bien que el vendedor procederĆ” a la carga, asumiendo los costos y bajo su responsabilidad; entonces en este caso la variante se llama “EXW...Loaded on...” (EXW...Cargado sobre...).

En FOB…, en teorĆ­a, el comprador debe informarle al vendedor el nombre del buque y la fecha de su arribo al puerto de carga convenido. Muchos compradores no lo ponen en prĆ”ctica y los vendedores deben proceder a sustituirlo para elegir un naviero y cargar.

En el CIF..., en teorƭa, la mercancƭa viaja por mar a riesgo del comprador y, si se presentan algunas averƭas, es en principio el comprador quien debe gestionar el reembolso ante la compaƱƭa de seguros. En la prƔctica es muy frecuente que serƔ el vendedor quien, a tƭtulo comercial, se encargue de estas diligencias.

Por estas razones, se recomienda a las partes que dejen claro que costos asumirƔn, y hasta donde deberƔ soportar el riesgo el vendedor (En el caso las Incoterms en la prƔctica su uso se modifique). Si el contrato no describe expresamente estas intenciones de las partes, pueden generarse considerables dificultades y costos innecesarios.

COMMENTS

Nombre

5 fuerzas de Porter,1,Acamar Aduanas,1,Acceso al Mercado,95,Acuerdos de Libre Comercio,1,AdriÔn José Navarro Loyo,9,Aduanas & TrÔmites Documentarios,107,África,20,África del Norte,10,África del Oeste,5,África del Sur,1,Agencia de Aduana,1,Agencia de Aduanas,1,Agencia de Carga,1,Agente Comercial,1,Alemania,8,Alexander Rosado Serrano,5,América,79,América del Norte,29,AnÔlisis y Opinión,236,Andrea Perunetti,6,Angel Amutio,5,Angélica Herrera,14,Angola,1,Anna Aleinikova,8,Antonio Paraiso,15,Arabia Saudita,9,Aranceles,1,Arbitraje Internacional,9,Argelia,6,Argentina,2,Arturo Muttoni Deambrosis,1,ASEAN,1,Asia,124,Asia Central,3,Asia Oriental,38,Australia,6,Bahréin,1,Balanza Comercial,1,Barreras No Arancelarias,1,Bélgica,1,Bielorrusia,1,Bill of Lading,1,Bolivia,3,Borja Medín SuÔrez,3,Brasil,9,Bruneí,1,Cadena de Abastecimiento,2,Cadena de suministro,1,CanadÔ,6,Carta de Crédito,4,Centroamérica y El Caribe,5,Certificación Internacional,6,Chile,7,China,20,Cobranza Documentaría,1,Colombia,3,Comercio y Negocios Internacionales,217,Conciencia Cultural,18,Confecciones,1,Consultoría,34,Contenedor,2,Contenedores,1,Contenido Patrocinado,2,Contratación Internacional,75,Contratos con Intermediarios,12,Contratos de Compraventa,24,Corea del Norte,1,Corea del Sur,4,Crédito Comercial,2,Croacia,1,Daniel Manzano Mira,8,Daniel Yupanqui Carbajal,6,Darinel Herrera,31,Decoración del Hogar,2,Design Thinking,1,Diario del Exportador,255,Dinamarca,1,Dirección y Emprendimiento,104,Distribución Física Internacional,81,Distribuidor,2,Documento de Transporte,15,Documentos de Comercio Exterior,10,Dumping,2,Ecuador,2,Edgar Javier Fernandez Custodio,6,EFTA,2,Embajadas,1,Embajador,1,Emiratos Árabes Unidos,26,Emmanuel GuzmÔn A.,8,Empresas,3,Empresas Exportadoras,2,ENLIGHTEN BIB,1,Entrevistas,9,Envase y Embalaje,29,Erick Paulet Monteagudo,9,Escenario Internacional,141,España,4,Estadísticas,50,Estados Unidos,15,Estonia,1,Estudios de Mercado,7,Europa,58,Europa Central,10,Europa del Este,8,Eventos Internacionales,63,Expatriados,1,Expertos,35,Exportación,426,Exportación de Servicios,2,Felipe Génova,6,Ferias,11,Filipinas,4,Financiamiento,30,Finanzas Internacionales,145,Finlandia,1,Fiscalidad,1,Formas de Pago,1,Formas y Medios de Pago,89,Forward,4,Francia,5,Francisco-Ramon Zúñiga,17,Fuentes de Información,42,Ghana,1,Globalización,1,grand slam,1,Gregorio Cristóbal Carle,22,Guatemala,1,Guinea Ecuatorial,1,Hablemos Exportador,10,HernÔn Vitale,5,Herramientas para la Internacionalización,45,Hilados de Lana o Pelo Fino,1,Historias,6,Hong Kong,2,Ilonka Acosta Coiscou,5,Importación,24,Importación & Gestión de Compras,33,Incoterms,113,Incoterms 2020,26,India,5,Indonesia,3,Infografías,34,Innovación,2,Instrumentos de Política Comercial,1,Integración Económica Internacional,1,Inteligencia Competitiva,2,Inteligencia de Mercados,165,Internacionalización,423,Internacionalización & Exportación,502,Investigación de Mercados,79,Irlanda,1,Islandia,1,Italia,4,Japón,14,Javier Alfredo Belandria SÔnchez,49,Jordania,2,José Dueñas,41,José Luis Valencia Montano,9,Jose Ramon Gonzalvez,11,Juan Carlo Muñoz Fiore,7,Juan Rubén García,1,KazajistÔn,1,Kuwait,1,Legislación del Comercio Internacional,115,Liderazgo Estratégico,1,Logística,6,Logística & Transporte,278,Lourdes Ortecho,11,Mailorth Loría Martínez,4,Malasia,5,Manuel David Martín Rodríguez,14,Manuel Franco,15,Marca País,1,Marcos De Freitas,50,María del Carmen Montolio Bravo,3,Maria Isabel Osterloh Mejía,6,Mariceli Quiroz,2,Marketing,20,Marketing & Gestión Comercial,332,Marketing Digital,34,Marketing Mix,74,Marruecos,3,Mayron Wilbert Ponce De Leon Sierra,9,Medio Oriente,50,Medios de Pago,12,Mercados Emergentes,1,Mercancías Peligrosas,2,México,8,Micaela Tenaguillo,1,Modos de Entrada a los Mercados Internacionales,63,Mozambique,1,Muestras,1,Negociación Internacional,91,Nicola Minervini,65,Nigeria,1,Nora Pérez Barrio,14,Normas de Origen,2,Noruega,1,Nueva Zelanda,1,Oceanía,7,OEA,2,OmÔn,3,Onboarding,1,Operadores de Comercio Exterior,11,Operadores Logísticos,26,Organizaciones Internacionales,5,Países Bajos,1,Países nórdicos,1,Palets,1,PanamÔ,3,Paraguay,1,Perú,8,Polonia,2,PrÔcticas de negocio,129,Prendas de Vestir,1,Productos Pesqueros,2,Promoción,1,Propiedad Intelectual,20,Publicaciones,16,Publicidad,1,Qatar,3,rafa nadal,1,Regímenes Aduaneros,32,Reino Unido,5,República Dominicana,1,Revista,10,Riesgos en el Comercio Internacional,4,Roland Garros 2022,1,Ruben Bermudez,5,Rumania,1,Rusia,5,Segmentación,1,Seguros,1,Singapur,5,Speakers,34,Sudamérica,39,Sudeste Asíatico,25,Suecia,1,Suiza,2,Tailandia,4,Tendencias de Consumo,1,Textiles para el Hogar,3,Tipo de cambio,1,Tipos de Carga,1,torneo de wimbledon,1,TrÔmites de Exportación,12,TrÔmites de Importación,17,Transporte,2,Transporte Aéreo,1,Transporte Internacional,117,Transporte Martítimo,3,Tratados de Libre Comercio,17,Tributación,1,Turquía,8,Unión Europea,34,Universidad,1,Uruguay,4,Valor en aduanas,1,Venezuela,1,viajes,1,Viajes de negocios,2,víc,1,Víctor Mondragón,1934,Video,21,Vietnam,1,Walter Gudiño,1,Webs y Medios,40,wimbledon 2022,1,World Expos,1,Yorleny Jiménez Rojas,17,
ltr
item
DIARIO DEL EXPORTADOR: Desea exportar o importar, tome nota sobre las reglas Incoterms
Desea exportar o importar, tome nota sobre las reglas Incoterms
Incoterms son reglas comerciales que definen, dentro del marco de una operación de compraventa internacional, las obligaciones del vendedor y del comprador
https://1.bp.blogspot.com/-0uVVUCMdI94/WU0Sgq_qWmI/AAAAAAAAGs0/I491APdFfN03kdIi3faZghXXzkKG2zqKgCLcBGAs/s1600/Desea%2Bexportar%2Bo%2Bimportar%252C%2Btome%2Bnota%2Bsobre%2Blas%2Breglas%2BIncoterms.png
https://1.bp.blogspot.com/-0uVVUCMdI94/WU0Sgq_qWmI/AAAAAAAAGs0/I491APdFfN03kdIi3faZghXXzkKG2zqKgCLcBGAs/s72-c/Desea%2Bexportar%2Bo%2Bimportar%252C%2Btome%2Bnota%2Bsobre%2Blas%2Breglas%2BIncoterms.png
DIARIO DEL EXPORTADOR
https://www.diariodelexportador.com/2017/06/desea-exportar-o-importar-tome-nota.html
https://www.diariodelexportador.com/
https://www.diariodelexportador.com/
https://www.diariodelexportador.com/2017/06/desea-exportar-o-importar-tome-nota.html
true
7395201617033218037
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VER TODO SIGUE LEYENDO Reply Cancel reply Delete By Portada PAGES POSTS Ver todo RECOMENDADOS SECCIƓN ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request REGRESAR Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow ESTE CONTENIDO ESTƁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir en una Red Social PASO 2: Ingrese al enlace pĆŗblicado en su Red Social Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content