Muchas empresas comienzan a exportar como respuesta a una oportunidad de negocio. Sin embargo, al momento de intentar aprovechar la misma, se enfrentan con retos y requerimientos que no saben afrontar por no estar preparadas. Es entonces donde el empresario debe reflexionar, por ende, comparto una lista para llevar a cabo esta tarea:
  • ¿Es el momento adecuado para entrar al nuevo mercado?
  • ¿Cómo deberíamos comercializar el producto?
  • ¿Cuál tiene que ser nuestra propuesta de valor?
  • ¿Cuál tiene que ser nuestro principal objetivo?
  • ¿Cuál es el potencial del mercado?
  • ¿Tiene sentido considerando la situación actual de la empresa?
  • ¿Cuáles son los objetivos estratégicos?
  • ¿Qué riesgos existen y cómo los podemos controlar?
  • ¿Cuál es la inversión inicial requerida?
  • ¿Cuál será el nivel de rentabilidad?
  • ¿Cuál es el entorno competitivo?
Las primeras tareas para tomar la decisión de exportar, es hacer una evaluación de la situación actual de la empresa para identificar los puntos fuertes o débiles, así como la necesidad de hacer mejoras y realizar cambios; y en segundo lugar, realizar una investigación del mercado donde se presenta la oportunidad.


Es importante saber que la investigación de mercados por sí sola no garantiza el éxito, tampoco la alta demanda o la calidad que pueda tener un producto. El éxito en la exportación de una empresa comienza cuando se toma conciencia de que la exportación es una realidad y se toman medidas para afrontarla. Por esto, debe existir en la empresa un plan en donde se estructure y planifique, tanto administrativamente como financieramente, la estrategia o camino a seguir para lograr una exportación exitosa.

Es precisamente mediante la planificación que cada vez más empresas logran incursionar exitosamente en el comercio internacional. El plan de exportación es una herramienta que facilita al empresario poder prever riesgos, identificar oportunidades y establecer estrategias. De igual forma, facilita al empresario la toma de decisiones basada en información.

Post a Comment