El seguro de crédito a la exportación es una herramienta de protección que garantiza los pagos al exportador, cuando éste ha otorgado crédito directo al importador y este no cumple con el pago

El seguro de crédito a la exportación, es aquel contrato por medio del cual, el Asegurador, asume, es decir, se compromete con indemnizar (pagar) al asegurado (exportador), por las pérdidas económicas, en caso de incumplimiento de pago por parte de su cliente (importador).
Por lo tanto, el seguro de crédito a la exportación es una herramienta de protección que garantiza los pagos al exportador, cuando éste ha otorgado crédito directo al importador y este no cumple con el pago. Este mecanismo reemplaza la carta de crédito y su costo es menor.
Adicionalmente, permite que los créditos amparados bajo la póliza, sirvan como garantía para operaciones de descuento o “factoraje”, mejorando la liquidez del exportador.
El seguro de crédito a la exportación cubre el riesgo de no pago en los plazos convenidos con su cliente en el exterior, de exportaciones negociadas bajo la modalidad de crédito directo en los siguientes casos:
- Insolvencia: quiebra, suspensión de pagos o inexistencia de activos
- Mora prolongada: el crédito ha tenido un vencimiento igual o superior a seis meses.
- Riesgos políticos y extraordinarios.
La indemnización recibida será un porcentaje del valor de la factura asegurada, un porcentaje de los gastos de abogados y el porcentaje de los gastos de reventa, reimportación o reexportación del producto cuando éste sea devuelto en forma total o parcial. Sin embargo, el exportador puede asumir una mayor proporción del riesgo, disminuyendo así el costo de la prima.
Para adquirir el seguro el exportador deberá realizar un depósito de Prima en caso de que la modalidad sea de reporte y pago mensual, o cancelar el valor de una Prima única. Simultáneamente, deberá pagar el valor de los estudios de clasificación crediticia de sus clientes de sus clientes en el exterior realizados por una agencia de información de reconocida trayectoria.
El costo de la prima dependerán del tipo de bien o servicio exportado, del período de manufactura (preembarque), de los plazos de pago concedidos (máximo 180 días), de los países de destino, del sector de comercio, del número de compradores y del volumen exportado.
COMMENTS